judicial

Justicia pide cuentas al expresidente Juan Carlos Varela por caso Odebrecht

El argumento legal de Juan Carlos Varela no ha cambiado y pretende convencer al MP que el dinero de Odebrecht fue donación y no coima.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela y su abogado Erasmo Muñoz el pasado lunes en su visita realizada al Ministerio Público. Víctor Arosemena

El expresidente Juan Carlos Varela será indagado mañana por la Fiscalía Especial Anticorrupción por el caso Odebrecht, confirmó a Panamá América una fuente del Ministerio Público.

Versión impresa

Con esta indagatoria, el exmandatario estaría cerca de que se le formulen cargos por este escándalo.

El propio Varela informó, mediante un comunicado, que el Ministerio Público le notificó formalmente que debe comparecer.

Varela acudió el pasado lunes a la Fiscalía Anticorrupción sin que lo citaran, lo que fue calificado por algunos juristas como "una visita social" y "un show político".

La defensa de Varela, al parecer, basará su defensa en los casos que enfrenta por el escándalo Odebrecht en el fallido argumento de que los desembolsos que recibió fueron donaciones políticas y no coimas.

Un argumento que su propio partido, el Panameñista, desarmó, mediante un informe del Tribunal Electoral (TE), al asegurar que a sus fondos de campaña no ingresó ni un centavo de Odebrecht.

A través de un comunicado, Varela indicó el lunes que las investigaciones que adelanta el MP se centran en las donaciones recibidas durante sus procesos electorales. Sin embargo, recientemente José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, reiteró que el TE le certificó que este colectivo no recibió dinero de la constructora brasileña.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela es citado por el Ministerio Público a responder por sus vínculos al caso Odebrecht

Uno de los abogados que denunció a Varela, Miguel Antonio Bernal, a través de su cuenta de tuiter, señaló que pese a lo que ha dicho el partido y el TE, el exmandatario Varela insiste en que recibió "donaciones".

"Y qué son las coimas? Contribuciones entre coimeros y coimeados", manifestó el jurista.

Bernal agregó que si hubiesen sido donaciones, las mismas debieron estar registradas en la certificación que emitió el Tribunal Electoral por este tema recientemente. "Lo que él llama donación, es una vulgar coima", remarcó Bernal.

"Él (Varela) quiere hacerle ver a la opinión pública que él no hizo, lo que sí hizo, y está tomando en mi opinión el camino equivocado en este proceso", puntualizó el jurista.

Por su parte, el abogado Kevin Moncada Luna manifestó que el Código de Ética de los Servidores Públicos establece que los funcionarios no pueden recibir "donaciones" de particulares, por lo que llama la atención cómo el entonces presidente Varela, siendo el máximo funcionario público del país, acepta que recibió fondos, cuando le estaba prohibido.

Moncada Luna agregó que resulta más sospechoso aún que el Gobierno de Varela le dio contratos a esta empresa, que ha sido sancionada en varios países por supuesta corrupción.

También le llama la atención que si el TE certificó que el Partido Panameñista no había recibido donaciones de Odebrecht, entonces surge la interrogante de a dónde fueron a parar esas supuestas "donaciones".

Cambió su versión

Cuando salió a la luz pública el tema de Odebrecht, Varela insistía en señalar que no recibió fondos de la constructora brasileña, sin embargo, la presión ciudadana lo llevó a admitir que sí hubo desembolsos de la constructora.

Algo que después fue confirmado por su primo, el doctor Jaime Lasso, quien en su indagatoria de febrero pasado, indicó que todo lo relacionado con los fondos recibidos de Odebrecht lo manejaba directamente con los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela.

VEA TAMBIÉN: Toque de queda, en Panamá y Panamá Oeste, se mantendrá durante el mes de julio

Por este mismo caso, Lasso cuenta con medida de impedimento de salida del país, mientras que, en otro caso, al exdiputado Jorge Alberto Rosas, quien manejó fondos de Odebrecht, a través de Constructora del Sur, se le aplicó detención preventiva y luego fue beneficiado con una fianza de excarcelación.

En este proceso, también es señalado Carlos Duboy, exministro y cercano colaborador del exmandatario, quien admitió haber recibido fondos de Odebrecht, y se espera que en los próximos días sea llamado a declarar en el MP.

El pasado jueves 25 de junio, la juez de garantías, Irene Cedeño, en una audiencia de control, legalizó diligencias hechas por la Fiscalía Anticorrupción dentro de otra denuncia relacionada a fondos de Odebrecht, que fue presentada por los abogados Bernal y Sidney Sittón.

La audiencia se dio a puertas cerradas, porque la información legalizada sería de tipo bancario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook