judicial

Los tentáculos de la inseguridad mantienen en vilo a los ciudadanos

El robo, la agresión y el asesinato son los principales problemas a los que tiene que medirse la población panameña todos los días;los ciudadanos no se sienten seguros ni en sus propias casas.

Yai Urieta - Actualizado:

Las personas reclaman mayor presencia de los policías en las distintas avenidas del país, sin importar la hora. Foto: Panamá América

La inseguridad en el país ha dejado de ser una percepción para convertirse en el pan de cada día de la sociedad, cuyos miembros no se sienten seguros ni en sus propias residencias.

Versión impresa

El último caso que conmocionó a la población fue la muerte de una mujer de 24 años de edad, con tres hijos pequeños y que laboraba como cajera en el minisúper Kam, ubicado en Arraiján cabecera, la cual fue asesinada de varios balazos en medio de un robo en el local comercial.

Los asaltantes y homicidas irrumpieron en el supermercado Kam con armas en mano y luego de recoger el dinero de la caja, le propinaron varios impactos a la joven; luego se dieron a la fuga, en tanto la Policía Nacional (PN) llegaba al lugar.

"No podemos vivir tranquilos en nuestra propia casa, esa muchacha era madre de familia, muy luchadora. Tenía tres hijos y se hacía cargo de ellos. Estamos muy preocupados porque estamos viviendo en tiempos de anarquía, ya no se sabe ni qué hacer, los niños tampoco están seguros en ningún lado", reaccionó una vecina de la occisa.

No solo en Panamá Oeste la inseguridad y la violencia han aumentado. Recientemente, en el área de Torrijos Carter, una familia vivió un gran susto cuando ladrones se metieron en la residencia con arma blanca y zunchos en mano.

Aunque no se reportaron heridos, el intento de robo quedó captado por una cámara de vigilancia en la que se veía a tres hombres intimidando a menores de edad y presionando a un adulto en el piso, ante la mirada de sus familiares.

VEA TAMBIÉN: Cambio Democrático espera 30% de participación en sus primarias para otros cargos

Y es que durante las últimas semanas, la violencia que se vive en las calles del país ha provocado que los directivos de la PN empiecen a poner más unidades en las calles a diferentes horas del día.

"No entiendo qué es lo que hace la policía ahora, custodiar a altos mandos. Ya no es como antes, que se veía a los uniformados caminando en las barriadas y zonas rojas a toda hora. Ahora los policías o tienen miedo o son los propios maleantes", indicó Agustín Rodríguez, jubilado de la PN.

Durante los poco más de 4 años que tiene Juan Carlos Varela en el Gobierno, el tema de la inseguridad ha marcado como uno de los principales problemas.

VEA TAMBIÉN: José Blandón acusa a 'Nito' Cortizo de ataques desde un 'call center' en Perú

Según la V Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana en Panamá, correspondiente al 2017, el 82% de los panameños creía que su país no era seguro. En 2016, la cifra estuvo en 70%, lo que indica que la balanza se inclina hacia el aumento.

La misma encuesta arrojó que el 33% de los que fueron consultados creía justificable el uso de la violencia en casos específicos como la defensa propia, situación que se ha dado en los últimos días en el país (buses de Panamá Oeste, Panamá Este y en las estaciones del Metro de Panamá).

Desde 2016 a la fecha, las provincias de Panamá; Panamá Oeste y Colón son las que presentan mayor crecimiento de la inseguridad entre sus residentes, lo que ha provocado temor y el tomarse la justicia por propias manos, dejando de lado a las autoridades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook