judicial

'Metabuscador' del Ministerio Público con expertos incluidos

El contrato donde el Estado pagó 610 mil dólares no solo pide el suministro de 'software' y 'hardware', sino también de expertos informáticos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | - Actualizado:

El Ministerio Público adquirió un "metabuscador"para dar seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, sociedades, cuentas bancarias, entre otras informaciones.

Un poderoso equipo tecnológico opera en la sede del Ministerio Público (MP), denominado "Metabuscador", que se adquirió para dar seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, sociedades, cuentas bancarias, entre otras informaciones. Mediante un contrato la institución no solo adquirió programas (software) y equipos (hadware), sino que se aseguró los servicios de expertos informáticos.

Versión impresa

Así lo confirma el pliego de peticiones al que tuvo acceso Panamá América, el cual fue firmado por la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, y por el contratista español Félix Muñoz Astilleros, de la empresa Innotec System.

En el documento que sirve de sustento legal para el pago de $610 mil 206 del presupuesto de la Procuraduría General de la Nación, Porcell exige tres perfiles de expertos para "ejecutar el trabajo": experto en gestión documental, experto programador, administrador de sistemas y BBDD.

VEA TAMBIÉN Virus de influenza está más agresivo

Esto permitía contar en la sede con los servicios de un experto en análisis de la información; otro de desarrollo de interfaces, y un tercer experto a cargo del montaje de los sistemas necesarios para el análisis y consumo de la información estructurada (BBDD, correos electrónicos, etc).

Y este personal no recibiría ningún tipo de pagos reflejados en la planilla de acceso público que maneja la institución. "El contratista asumirá todas sus prestaciones (cuotas de Seguro Social, Seguro Educativo, vacaciones) y demás compromisos que establezca el Código de Trabajo", dice el documento.

Queda como dato adicional, y que genera suspicacia, el hecho de que la procuradora Kenia Isolda Porcell firmó el contrato SDAS-DL-322-2017 con la empresa Innotec System el 14 de junio de 2017, pero fuentes aseguraron a este medio que el software operaba en el MP desde diciembre de 2016.

Tormenta en el MP

Para el abogado Alejandro Pérez no es de extrañar que la procuradora Kenia Porcell y los voceros del MP ahora salgan a decir que todo está legalizado y de acuerdo a la ley.

"Pero todos sabemos que desde allí se hacen muchas cosas que no se legalizan, copiando métodos que se practicaban cuando Ana Matilde Gómez era procuradora", alertó.

VEA TAMBIÉN Siguen críticas sobre elección de contralor

Al jurista no le extrañaría que estén usando el metabuscador "para seguimientos ilegales, para ubicar a personas, revisar sus correos, redes sociales y otras prácticas nefastas e ilegales, tienen que cesar".

Adicional, Pérez recordó que en el Gobierno anterior "se espiaron las cuentas bancarias de Ricardo Martinelli, incluyendo mis cuentas personales", lo que le llevó a interponer una denuncia por un aparato de seguimiento que encontró en su auto, y que a la fecha no se ha investigado.

"¿Alguna autoridad judicial controla esto?", se cuestionó el también abogado Sidney Sittón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook