judicial

Mingob recomienda a jueces de paz realizar protocolos de acción junto con la Policía Nacional para establecer sanciones

Un juez de paz es la autoridad encargada de prevenir y sancionar las conductas y actos que alteren la paz y la convivencia pacífica en los corregimientos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Director de la DRAC señaló que toda actividad que viole las normas establecidas deben ser sancionados los responsables.

El director de Resolución Alterna de Conflictos (Drac) del Ministerio de Gobierno, Nicolás Rivera, recomendó a los jueces de paz realizar un protocolo de acción junto con la Policía Nacional a fin de facilitar el procedimiento y no burocratizarlo.

Versión impresa

Rivera aclaró que el rol de los jueces de paz está inmerso en este esquema de pandemia y que las regulaciones que existen por decreto no les quitan competencias, lo que hace es que les da competencia también, a otras instituciones como el Ministerio de Salud y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial para tratar temas específicos de su materia.

El Director de la Drac señaló que toda actividad que viole las normas establecidas deben ser sancionados los responsables, y si se trata de un funcionario es doblemente grave, puntualizó, al hacer referencia al caso de una jueza de paz involucrada, supuestamente, en la violación de las normas.

Actualmente existen 473 jueces de paz a nivel nacional, 289 permanentes, 146 interinos y 38 que atienden los casos nocturnos.

Un juez de paz es la autoridad encargada de prevenir y sancionar las conductas y actos que alteren la paz y la convivencia pacífica en los corregimientos, de acuerdo con las competencias y procedimientos establecidos en la Ley 16 del 17 de junio de 2016.

Pero más que prevenir y sancionar, el juez de paz, es un líder comunitario, que puede ser postulado por la comunidad o unaorganización social del respectivo municipio, en sus funciones articula loselementos de la justicia comunitaria con otros métodos más adecuadospara solucionar el conflicto.

Además, un juez de paz debe ser una persona con sensibilidad social y comunitaria; ciudadanos que son postulados por lacomunidad o una organización social del respectivo municipio; es laautoridad encargada de prevenir y sancionar las conductas y actos quealteren la paz y la convivencia pacífica en los corregimientos, de acuerdocon las competencias y procedimientos establecidos en la Ley. (Artículo13).

Mientras que el mediador comunitario es aquel miembro de la comunidad con idoneidad para facilitar la comunicación entre las partes involucradas en unconflicto, con miras a una solución de este, de una manera ágil, económicay amigable, así como a la restauración de las relaciones interpersonales y comunitarias. 

VEA TAMBIÉN: 

Es un funcionario de la casa de justicia comunitaria que colabora con el juez de paz, y es el encargado de fortalecer los valores fundamentales de laconvivencia humana, de respeto, tolerancia y libertad, además contribuyea la búsqueda y promoción de la convivencia pacífica dentro delcorregimiento. (cfr. Artículos 13 y 14).

El mediador podrá ser servidor remunerado o voluntario no remunerado. El mediador voluntario no remunerado prestará el servicio de acuerdo con el sistema de incentivos que será desarrollado por el municipio respectivo. (Art.9)12. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook