judicial

Narcotráfico sigue tiñendo de rojo a Panamá

Según las autoridades policiales, cada vez que se da una captura importante de drogas trae consigo una serie de hechos violentos en el país.

Luis Ávila - Actualizado:
Narcotráfico sigue tiñendo de rojo a Panamá

Narcotráfico sigue tiñendo de rojo a Panamá

Las autoridades de seguridad pública aseguran que la ola de asesinatos violentos que se desatan con alguna frecuencia en el país, están relacionadas con el tráfico de drogas.

Versión impresa
Portada del día

Panamá, por su posición geográfica, siempre ha querido ser aprovechado por las organizaciones criminales para el tráfico ilegal de sustancias ilícitas, mucha de la cual busca ser enviada a Europa y Asia.

Una buena cantidad de esta droga es capturada por las autoridades, lo que después genera una ola de hechos violentos en diversos puntos del país.

Y fuentes policiales vinculan los últimos asesinatos violentos registrados en el país a la captura de 63 paquetes de drogas en contenedores en puertos de la provincia de Colón que tenían como destino el lucrativo mercado europeo, en donde un kilo de cocaína se cotiza en $80 mil.

La droga que se trata de traficar por los puertos va dirigida, generalmente a Europa y Asia, en este último destino un kilo de cocaína tiene un precio entre $100 mil y $150 mil.

Según cifras oficiales del Ministerio de Seguridad Pública, hasta octubre pasado, se han incautado más de 59 toneladas de drogas entre marihuana y cocaína, en las 371 operaciones antinarcóticos realizadas en todo el territorio nacional.

Esto hace que Panamá esté cerca de las 90 toneladas capturadas en 2019, cantidad que representó un récord en decomiso de sustancias ilegales.

En el mismo periodo de este año 2020, se han incautado unas mil 156 armas, en su mayoría pistolas y revólveres

VEA TAMBIÉN: Ministro Luis Sucre: la burbuja familiar la integran únicamente las personas que conviven bajo el mismo techo

Para Bélgica Bernal, directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, algo que es muy interesante es que año tras año el país sigue registrando una alta actividad del narcotráfico.

"No es que se crean nuevas rutas por altamar, sino que es que quieren utilizar la posición estratégica y la oportunidad que les ofrece el país de tener dos costas, así como la cantidad de lugares para esconder la droga y traficarla", explicó.

Bernal añadió que esa droga que entra al país no llega sola, sino que entra en embarcaciones rápidas a las costas de Colón, Coclé, etc., sin embargo, los traficantes de otros países necesitan de lugareños que conozcan los territorios donde pueden circular y esconder la droga con más facilidad.

"Como esto es así, puede ser que una organización tenga grupos operando en el país, pero hay otras organizaciones que también están operando y entre ellas hay conflictos, los cuales no son locales, sin embargo, se dan en Panamá con los conocidos tumbes, por lo que se dan las guerras entre los miembros de estos grupos que se dedican a esta actividad ilegal", explicó.

VEA TAMBIÉN: Pago del vale digital correspondiente a noviembre se acreditará desde este martes

Cinco muertes

El pasado domingo, se registraron cinco asesinatos en diferentes provincias, algunas de las cuales, de acuerdo con autoridades policiales, por la forma en que se realizaron tienen las características de ajustes de cuentas.

Una fuente policial, que pidió reserva de su identidad, manifestó a Panamá América que en el caso reciente que se dio en el Panamá Oeste, se trata de una persona que estaba en su casa, lo fueron a buscar y aparece días después sin vida con rasgos de ajustes de cuentas. Esta persona estaba desaparecida desde el pasado 25 de octubre.

Mientras que en Colón, donde murieron tres personas, se trata de una barriada que tiene control de acceso, el cual fue burlado por los delincuentes, dando como resultado el asesinato de un hombre, su madre y otro familiar. En este caso, el hombre que fue ultimado a tiros, tenía un prontuario que data desde el 2014.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook