judicial

Pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas, causas del aumento de asesinatos en Panamá

A pesar de la cuarentena y el toque de queda que rigen en Panamá, como medidas preventivas contra el COVID-19, durante los 18 días que han transcurrido del mes de mayo se han registrado 44 homicidios a nivel nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio Público revela que 183 personas han sido asesinadas de enero a abril de 2020.

El subdirector de la Policía Nacional, Alexis Muñoz, dijo este martes que las causas del aumento de asesinatos que se han dado en Panamá durante el presente mes se debe al pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas.

Versión impresa

A pesar de la cuarentena y el toque de queda que rigen en Panamá, como medidas preventivas contra el COVID-19, durante los 18 días que han transcurrido del mes de mayo se han registrado 44 homicidios a nivel nacional.

"No es una tarea fácil la prevención del delito de homicidio. Es un delito que se maneja entre pequeños grupos e inclusive de situaciones que se dan en caso de violencia doméstica que es muy privado del hogar", dijo el comisionado Alexis Muñoz en entrevista a Telemetro Reporta.

"En los casos que estoy mencionado, de pandillerismo, rencillas y ajuste de cuentas, hay situaciones de casos de órdenes que se dan desde las cárceles o algún delincuente paga para que se le quite la vida a otra persona, no son fácil de prevenir. Se requiere elementos de inteligencia para poder lograr esta labor y se requiere de recursos económicos para poder reclutar fuentes humanas que nos den esta información", agregó.

Aseguró que la Policía Nacional continuará con los operativos focalizados en reducir y eliminar grupos delictivos, mientras que con el Ministerio Público  se coordina para realizar operativos antipandillas.

VER TAMBIÉN: Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

Según estadísticas del Ministerio Público, en enero se registraron 65 homicidios, mientras que en febrero la cifra bajó a 43

Para marzo, a pesar que a  mitad de ese mes se implementaron el toque de queda y la cuarentena, se cometieron 43 asesinatos en el territorio nacional.

El número de homicidios bajó a 32 para el mes de abril.

De los 183 homicidios que se han registrado de enero a abril de 2020, 67 se han cometido en la provincia de Panamá, 39 en Panamá Oeste, 30 en Colón y 20 en el distrito de San Miguelito.

Los otros asesinatos se han producido en Chiriquí (9), Comarca Ngöbe Buglé (8), Coclé (5), Herrera (3), Los Santos (1) y Bocas del Toro (1).  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook