judicial

Pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas, causas del aumento de asesinatos en Panamá

A pesar de la cuarentena y el toque de queda que rigen en Panamá, como medidas preventivas contra el COVID-19, durante los 18 días que han transcurrido del mes de mayo se han registrado 44 homicidios a nivel nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
El Ministerio Público revela que 183 personas han sido asesinadas de enero a abril de 2020.

El Ministerio Público revela que 183 personas han sido asesinadas de enero a abril de 2020.

El subdirector de la Policía Nacional, Alexis Muñoz, dijo este martes que las causas del aumento de asesinatos que se han dado en Panamá durante el presente mes se debe al pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas.

Versión impresa
Portada del día

A pesar de la cuarentena y el toque de queda que rigen en Panamá, como medidas preventivas contra el COVID-19, durante los 18 días que han transcurrido del mes de mayo se han registrado 44 homicidios a nivel nacional.

"No es una tarea fácil la prevención del delito de homicidio. Es un delito que se maneja entre pequeños grupos e inclusive de situaciones que se dan en caso de violencia doméstica que es muy privado del hogar", dijo el comisionado Alexis Muñoz en entrevista a Telemetro Reporta.

"En los casos que estoy mencionado, de pandillerismo, rencillas y ajuste de cuentas, hay situaciones de casos de órdenes que se dan desde las cárceles o algún delincuente paga para que se le quite la vida a otra persona, no son fácil de prevenir. Se requiere elementos de inteligencia para poder lograr esta labor y se requiere de recursos económicos para poder reclutar fuentes humanas que nos den esta información", agregó.

Aseguró que la Policía Nacional continuará con los operativos focalizados en reducir y eliminar grupos delictivos, mientras que con el Ministerio Público  se coordina para realizar operativos antipandillas.

VER TAMBIÉN: Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

Según estadísticas del Ministerio Público, en enero se registraron 65 homicidios, mientras que en febrero la cifra bajó a 43

Para marzo, a pesar que a  mitad de ese mes se implementaron el toque de queda y la cuarentena, se cometieron 43 asesinatos en el territorio nacional.

El número de homicidios bajó a 32 para el mes de abril.

De los 183 homicidios que se han registrado de enero a abril de 2020, 67 se han cometido en la provincia de Panamá, 39 en Panamá Oeste, 30 en Colón y 20 en el distrito de San Miguelito.

Los otros asesinatos se han producido en Chiriquí (9), Comarca Ngöbe Buglé (8), Coclé (5), Herrera (3), Los Santos (1) y Bocas del Toro (1).  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook