judicial

¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

De haberse acumulado las otras acciones interpuestas, el fallo aún no se conocería, señala abogada.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Juan Ramón Sevillano tras recibir la notificación. Foto: EFE

La Corte Suprema de Justicia  de Panamá solo falló la acción  de inconstitucionalidad contra el contrato minero presentada por el abogado Juan Ramón Sevillano, y no la del resto, debido a economía procesal.

Versión impresa

La abogada Martita Cornejo indicó en la red social X que acumular dos acciones de inconstitucionalidad, incluida la que ella  colocó, obligaba a hacer traslado de solicitud de acumulación por tres días.

En este sentido, agrega que si  la Corte hubiese acumulado las dos acciones o más, todavía se estuviera a la espera del  fallo. A su juicio la Corte hizo lo correcto y en el fallo pudo ver los argumentos que había expuesto.

La economía procesal hace referencia a la exigencia de que el proceso debe conseguir su objetivo de dar una solución pacífica y justa a los conflictos con el menor esfuerzo posible de tiempo, trabajo y dinero.

El artículo 723 del Código Judicial establece que cuando se acumulen dos o más procesos quedará suspendido automáticamente el curso del que esté más próximo a su terminación hasta cuando los otros se hallen en el mismo estado, salvo el caso de medidas cautelares o provisionales.

Un hombre de pocos reflectores
Este fin de semana, la Cámara Nacional de Contrataciones Públicas le rindió un homenaje a Juan Ramón Sevillano, el único abogado  en la historia de Panamá que ha ganado  dos demandas de inconstitucionalidad contra la actividad minera.

De acuerdo con Sevillano, tras el fallo de inconstitucionalidad de 2017  (que también se fundamentó en una demanda de Susana Serracín del Centro de Incidencia Ambiental),  algunos problemas de salud de varios familiares cercanos  lo obligaron a retirarse del litigio mencionado.

Sin embargo, cuando el actual gobierno de Laurentino Cortizo empezó a renegociar el contrato, Sevillano consideró que era hora de retomar la lucha.

Para el abogado, el trabajo en equipo cuando se trata de procesos constitucionales es fundamental por lo que agradece el respaldo de sus otros colegas.

"Este fallo manda un mensaje que hay democracia. Yo trabajo para mis hijos y nietos. Estoy feliz", dijo Sevillano tras conocer la decisión de la Corte.

En su fallo, la Corte Suprema de Justicia destacó que la protección del derecho a la vida, la salud y el ambiente de las futuras generaciones tiene prevalencia  sobre cualquier otro derecho de naturaleza económica, incluyendo el derecho  a la inversión.

El sábado 2 de diciembre se publicó en la Gaceta Oficial el fallo de la Corte, que declara la inconstitucionalidad de la Ley 406 que aprobó el contrato ley con la empresa Minera Panamá y el cual violaba 25 artículos de la Constitución.

Por su parte First Quantum Minerals advirtió que ya inició un proceso de arbitraje contra Panamá, además presentó ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral la solicitud para la suspensión de al menos 7,000 contratos de sus colaboradores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook