judicial

¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Según datos del Ministerio Público, hasta el mes de abril, se han registrado 4 víctimas por femicidio, 6 tentativas de femicidios y 5 muertes violentas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las mujeres entre los 18 y 24 años son las principales víctimas de estos delitos. Foto: Pexels

Pese a que los brazaletes electrónicos han sido presentados como una herramienta para proteger a las víctimas de violencia doméstica y femicidios en el país, aún no están siendo utilizados para dicha finalidad, ya que, la normativa que reglamenta su compra y uso presenta inconsistencias legales que impiden al Ministerio de la Mujer realizar dicha adquisición.

Versión impresa

Dichos equipos, en lugar de ser una medida de protección, están siendo utilizados para garantizar el cumplimiento de las sanciones impuestas por las autoridades de justicia.

La ministra de la Mujer, Niurka Palacios, señaló que esta irregularidad se debe a que existe un “vacío legal” en el convenio firmado porque no define qué institución o persona es la encargada de adquirir estos brazaletes.

Además, aún no se ha identificado la plataforma que se va a utilizar para darle seguimiento a la herramienta.

Palacios aboga porque el método de seguimiento se realice a través de un sistema que ya existe para reducir los tiempos de espera y abaratar los costos.

Mientras se solucionan estas inconsistencias, los brazaletes están siendo utilizados por el Ministerio de Gobierno como una medida de resocialización y cumplimiento.

Según la titular del Ministerio de la Mujer, el uso del brazalete electrónico debe acompañarse de atención en salud mental no solo para las víctimas sino también para los agresores con la finalidad de que aprendan a manejar sus emociones y mejoren aquellas conductas que puedan llevar a un desenlace fatal.

Estadísticas del Ministerio Público revelan que, hasta el mes de abril, se han presentado unas 5, 216 denuncias por violencia doméstica. Siendo las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí, las de mayor incidencia.

Durante este mismo periodo de tiempo se han registrado 4 víctimas por femicidio, 6 tentativas de femicidios y 5 muertes violentas a nivel nacional.

El distrito de San Miguelito y la provincia de Panamá, son las áreas del país en donde más ocurren estos delitos.

La mayoría de los femicidios ocurridos, hasta la fecha, han sido contra mujeres entre los 18 y 24 años.

Las autoridades no descartan que a nivel nacional existe un subregistro de los casos de violencia doméstica y tentativa de femicidio, ya que, muchas víctimas no se atreven a colocar la denuncia ante las autoridades competentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook