judicial

Ricardo Martinelli asegura que no le está dando dinero a nadie para que cierre las calles

El exgobernante culpó al Consejo de Seguridad de circular "grabaciones fabricadas" que lo intentan involucrar falsamente en la organización de cierre de calles.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El exmandatario Ricardo Martinelli conversó hoy con los periodistas a su salida del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

El expresidente Ricardo Martinelli dijo este miércoles que él no le está dando dinero a nadie para que cierre las calles, aclarando de esta forma unos audios que lo involucran falsamente.

Versión impresa

En los audios, que circularon este miércoles en WhatsApp, se dice que Martinelli está pagando para el cierre de calles.

"Yo no le doy un real a nadie y menos para el cierre de un transporte, y menos a un Gobierno que se está cayendo solito y a plazo, porque no está haciendo nada", declaró Martinelli esta tarde a su salida del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

La mañana de este miércoles, transportistas cerraron varias vías en diferentes puntos de las provincias de Panamá, Colón,  Panamá Oeste, Veraguas y Coclé, en protesta por los altos precios del combustible.

Igualmente, a través de su cuenta de Twitter, el exgobernante culpó al Consejo de Seguridad de circular estas "grabaciones fabricadas". 

"Consejo de Seguridad ha hecho circular grabaciones fabricadas, donde se intenta involucrarme falsamente en la organización de cierres de calles. No tengo nada que ver con ello; de hecho estoy concentrado en derrotar el proceso político que me armó precisamente esa institución", comentó en Twitter.

En relación con la audiencia de hoy, el líder del partido Realizando Metas precisó que pronto se caerá toda la "patraña" del juicio que se le sigue en el caso por los supuestos pinchazos telefónicos.

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo manifestó que la fiscalía y los querellantes han tratado de impedir que la defensa de Martinelli presente una prueba que fue admitida en el auto de apertura a juicio por el exmagistrado Jerónimo Mejía.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] José Stoute, otro testigo que no vincula a Ricardo Martinelli

En este sexagésimo segundo día de sesión se avanzó con el desahogo probatorio por parte de la defensa de Martinelli, que hasta el momento ha presentado una prueba testimonial y once documentales.

El juicio oral continuará este jueves 28 de octubre de 2021, a las 10:30 a.m.,  en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora. 

Martinelli enfrenta en este juicio dos delitos: interceptación de telecomunicaciones y seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook