mundo

Aumentan a 136 los muertos por consumo de alcohol adulterado en República Dominicana

La situación causada por el consumo de clerén, un destilado de caña de baja calidad, que fue adulterado con metanol, constituye "una importante preocupación de salud pública", dijo el funcionario.

Santo Domingo / EFE - Actualizado:

El pasado 24 de abril, Sánchez Cárdenas informó de 109 muertos por la ingesta de este alcohol, por lo que, según explicó este viernes, se han producido 27 muertes más desde entonces.

Un total de 136 personas han fallecido en las últimas cuatro semanas en la República Dominicana tras consumir alcohol adulterado, informó este viernes el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

Versión impresa

Hasta el momento se han registrado 216 casos de intoxicación por alcohol adulterado, explicó el ministro en su rueda de prensa virtual diaria para hablar sobre las incidencias del coronavirus en el país, donde se han producido 313 muertes por esta enfermedad.

El pasado 24 de abril, Sánchez Cárdenas informó de 109 muertos por la ingesta de este alcohol, por lo que, según explicó este viernes, se han producido 27 muertes más desde entonces.

La situación causada por el consumo de clerén, un destilado de caña de baja calidad, que fue adulterado con metanol, constituye "una importante preocupación de salud pública", dijo el funcionario.

El ministro explicó que la cartera que dirige y el Ministerio Público continúan interviniendo centros donde se elaboran estas bebidas, así como establecimientos donde son vendidas, lo que ha llevado a detener varias personas.

El Ministerio Público, señaló, "será responsable de sancionar esos casos".

VEA TAMBIÉN: Los rusos encaran confinados las fiestas de mayo en medio de un aumento récord de casos

El clerén es un destilado de fabricación casera y clandestina cuyo consumo está muy extendido entre las clases bajas en República Dominicana y Haití.

VEA TAMBIÉN: El presidente de Nicaragua se declara en contra de la campaña "Quédate en casa"

Las primeras muertes por clerén adulterado se registraron el pasado 7 de abril, fecha en la que murieron seis personas en el sector Brisas del Este, en el municipio de Santo Domingo Este.

La mayoría de las víctimas son personas pobres, que beben clerén por no poder costearse bebidas legales y de mayor calidad, como el ron, el destilado más popular en el país caribeño.

El clerén a veces puede resultar contaminado por metanol durante su proceso de elaboración, cuando el fabricante destila maderas para usarlas como materia prima o como aromatizante, o al añadirle disolventes para pintura, con el propósito de abaratar el producto.

Esta no es la primera vez en la que el clerén adulterado se cobra víctimas mortales en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook