mundo

Bachelet se reúne con los representantes de los poderes públicos de Venezuela

La exmandataria chilena conversó en privado con los ministros venezolanos de Interior y Defensa, Néstor Reverol y Vladimir Padrino, respectivamente.

Caracas / EFE - Actualizado:

La exmandataria chilena conversó en privado con los ministros venezolanos de Interior y Defensa, Néstor Reverol y Vladimir Padrino, respectivamente.

La alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, se reunió este jueves con representantes de los poderes públicos de Venezuela, en su segunda jornada en Caracas, a propósito de una visita de tres días al país.

Versión impresa

La exmandataria chilena conversó en privado con los ministros venezolanos de Interior y Defensa, Néstor Reverol y Vladimir Padrino, respectivamente.

En el encuentro también participaron el jefe de la ONU en Venezuela, Peter Grohmann; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos del país, Larry Devoe; el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, Remigio Ceballos; la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Valera y otras ministros.

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Cancillería venezolana y se espera que los ministros venezolanos ofrezcan una declaración a los medios al darse por concluido el encuentro.

Bachelet, por su parte, continuará cumpliendo compromisos de su apretada agenda sin rendir declaraciones a la prensa hasta el viernes, una hora antes de abandonar el país.

Concretamente, la expresidenta chilena sostendrá encuentros con las distintas agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que trabajan en Venezuela, con familiares de los "presos políticos", el cuerpo diplomático acreditado en el país, organizaciones no gubernamentales y otros sectores.

VEA TAMBIÉN EE.UU. incluye a Cuba y Arabia Saudí en su lista de países que no combaten el tráfico de personas

Además, se espera que su reunión con el líder de la oposición, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, se realice el viernes, mientras que el encuentro con el gobernante, Nicolás Maduro, todavía no ha sido definido.

Su llegada se produce en uno de los momentos de mayor tensión política en el país y en medio de una severa crisis económica que ha pulverizado el poder adquisitivo y ha provocado una crisis humanitaria.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook