mundo

Bloqueo del Canal de Suez genera pérdidas millonarias y problemas en la cadena de suministros

El bloqueo del Canal de Suez provoca una retención de mercancías por un valor de unos 9,600 millones de dólares diarios, con el tráfico hacia occidente valorado en 5,100 millones y hacia oriente, en 4,500 millones al día.

El Cairo/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Foto:EFE

El canal de Suez permanece bloqueado después de que el martes encallara el gran portacontenedores Ever Given dejando más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo, lo que ha provocado pérdidas millonarias para el transporte marítimo, el 10 % del cual transita por esta vía.

Versión impresa

Las autoridades egipcias prosiguen las labores para tratar de desencallar la gigantesca nave de 400 metros de eslora y más de 200.000 toneladas de capacidad, apoyadas por la empresa japonesa Shoei Kisen, propietaria del barco, que aspira a desembarrancar la embarcación mañana, sábado.

Sin embargo, existen temores de que el bloqueo, desencadenado por los fuertes vientos de una tormenta de arena, se prolongue días e incluso semanas con el coste económico que supone para las decenas de embarcaciones detenidas y para las empresas que no reciben las mercancías en destino.

PÉRDIDAS MILLONARIAS Y PROBLEMAS PARA LA CADENA DE SUMINISTROS

Según Lloyd's, el bloqueo del canal provoca una retención de mercancías por un valor de unos 9,600 millones de dólares diarios, con el tráfico hacia occidente valorado en 5,100 millones y hacia oriente, en 4,500 millones al día.

Un informe de Euler Hermes estima que el cierre del canal podría costar entre 6,000 y 10,000 millones de dólares al día al comercio mundial.

Asimismo, restaría entre 0,2 y 0,4 puntos porcentuales semanales al crecimiento previsto de los intercambios comerciales en 2021 y representa "la gota que colma el vaso" en las interrupciones de las cadenas de suministro registradas desde el principio del año por problemas como la escasez de contenedores o semiconductores.

También Moody's destaca que el bloqueo del canal "no podría haber ocurrido en un momento peor", ya que las cadenas de suministro ya están "altamente vulnerables" por la coyuntura mundial.

REPERCUSIONES EN ESPAÑA

Por ahora el Puerto de Barcelona opera con normalidad, pero si el bloqueo continúa más días habrá retrasos a partir de finales de la semana que viene, lo que impactaría en las cadenas de suministro e incluso podrían llegar a desviarse algunas mercancías hacia el tren o el avión, según su presidenta, Mercè Conesa.

El Puerto de Barcelona recibe semanalmente siete servicios marítimos regulares que transitan por el Canal de Suez y tardan entre 25 y 35 días en cubrir la ruta, en función del origen y de los puertos de escala.

VEA TAMBIÉN: Matan a tiros a ex beisbolista chiricano cerca al río Chiriquí Viejo, sector fronterizo de Paso Canoas

A ellos habría que añadir las petroleras y barcos de transporte de gas, que también suelen utilizar el canal para unir Asia y el Mediterráneo.

En el de Valencia, si se mantiene el corte y las rutas tienen que desviarse por Sudáfrica, se producirán retrasos de unos siete días en las exportaciones del sector azulejero español a Asia y Oriente Medio y Próximo.

El bloqueo impide el paso por el Puerto de Valencia de 4,000 contenedores diarios (el 20 % del tráfico total que pasa por él utiliza el canal), tanto de exportación como de importación, y podría afectar también al sector de agroalimentación y al energético -el gas procedente de Egipto que llega a Sagunto a través del Canal de Suez.

Además, los retrasos que causaría el bloqueo durante una o dos semanas provocarían sobrecostes y encarecerían los fletes.

En cualquier caso, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, cree que el impacto en la economía española de la congestión en Suez no será muy elevado en el conjunto del año.

BARCOS EN COLA

Cada día que pasa, más barcos están anclados en las entradas norte y sur del canal a la espera de poder cruzarlo: este viernes ya son 237, según la compañía de servicios logísticos Leth Agencies. De ellos, 64 son buques de diferentes productos, 22 petroleros y 53 portacontenedores.

La mayoría de las embarcaciones, 107, se encuentran en la zona de Suez, donde el puerto está congestionado y han tenido que anclarse en el golfo situado entre el Egipto continental y la península del Sinaí, como se puede ver en imágenes de satélite.

Sin embargo, ya un portacontenedores ha optado por evitar el canal de Suez y rodear el continente africano, a pesar de que eso conlleva varios días más de navegación: es el Ever Greet, "hermano" del Ever Given también operado por la naviera taiwanesa Evergreen, según Lloyd's.

DESENCALLAR EL EVER GIVEN

Según la Autoridad del Canal de Suez, este viernes se han completado en un 87 % los trabajos para desencallar el Ever Given y se han dragado y retirado unos 17,000 metros cúbicos de arena.

El dragado comenzó el jueves a cien metros de la proa y este viernes estaba a unos 15 metros, con otros tantos de profundidad. Aunque no se puede dragar a menos de 10 metros por seguridad, se confían en que el terreno más cercano al barco vaya colapsando.

Mientras se han realizado varios intentos frustrados de mover el portacontenedores con remolcadores y está previsto que otros dos se sumen el 28 de marzo, según la empresa gestora del cargamento, Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook