mundo

Bruselas autoriza el uso del Remdesivir para tratar el coronavirus

Bruselas explicó que los datos sobre el Remdesivir se analizaron "en un periodo de tiempo excepcionalmente corto mediante un procedimiento de revisión continua", dada la emergencia de salud pública que supone el coronavirus.

Bruselas/EFE/| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"La autorización de un primer medicamento para tratar la COVID-19 es un importante paso adelante en la lucha contra este virus", declaró la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, quien añadió que Bruselas "no dejará piedra sin mover en sus esfuerzos para garantizar tratamientos eficientes o vacunas contra el coronavirus". FOTO/EFE

La Comisión Europea (CE) autorizó el uso del fármaco Remdesivir para tratar el coronavirus, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendara la semana pasada dar luz verde a la comercialización de la medicina, que ha mostrado sus efectos positivos en el tratamiento de la COVID-19.

El Ejecutivo comunitario indicó en un comunicado que ha concedido "una autorización de comercialización condicional" para el Remdesivir, que de ese modo se convierte en "el primer medicamento autorizado a nivel de la Unión Europea para el tratamiento contra la COVID-19".

La autorización se ha otorgado en un procedimiento acelerado, toda vez que la semana pasada la EMA recomendara dar luz verde a la comercialización del fármaco para el tratamiento de la COVID-19 en adultos y adolescentes de más de 12 años con neumonía.

El Remdesivir es una terapia experimental que empezó a desarrollarse en 2009 y se puso a prueba con pacientes de ébola a mediados de la década pasada.
Un ensayo clínico estadounidense mostró que acorta el tiempo de recuperación en algunos pacientes enfermos con el coronavirus.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La OMS pide a los países muy afectados por covid que se abran por zonas

Tras la recomendación de la EMA, la Comisión Europea tenia que dar su visto bueno, tal y como hizo.

Bruselas explicó que los datos sobre el Remdesivir se analizaron "en un periodo de tiempo excepcionalmente corto mediante un procedimiento de revisión continua", dada la emergencia de salud pública que supone el coronavirus.

"Esto ha permitido conceder la autorización con rapidez en el contexto de la crisis del coronavirus, en el plazo de una semana tras la recomendación de la EMA, comparado con los 67 días habituales", destacó la CE.

La autorización "condicional" para vender un fármaco significa que este puede comercializarse con algo menos de datos disponibles y antes del tiempo habitual que lleva la autorización de un medicamento en condiciones normales, lo que facilita el acceso rápido al producto en contextos como una pandemia.

"La autorización de un primer medicamento para tratar la COVID-19 es un importante paso adelante en la lucha contra este virus", declaró la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, quien añadió que Bruselas "no dejará piedra sin mover en sus esfuerzos para garantizar tratamientos eficientes o vacunas contra el coronavirus".

El Ejecutivo comunitario afirmó que negocia con la compañía farmacéutica Gilead Sciences la reserva de dosis suficientes para la Unión Europea de Remdesivir, después de que Estados Unidos se haya asegurado la compra de más de 500,000 tratamientos para los hospitales del país hasta septiembre.

VEA TAMBIÉN Bolsonaro veta el uso obligatorio de máscara en comercios, templos y escuelas

En concreto, el volumen adquirido supone el 100% de la producción de julio, y el 90% de agosto y septiembre.

España cuenta con suficientes existencias de Remdesivir para tratar a pacientes graves con COVID-19 hasta el próximo mes de octubre.

El antiviral ralentiza la producción de nuevas partículas de virus y, como resultado, una infección de este tipo se desarrolla con menos rapidez y los pacientes en estado grave se recuperan una media de cuatro días antes de lo habitual, según un amplio estudio llevado a cabo en Estados Unidos. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook