mundo

Bukele ofrece su megacárcel para presos de EE.UU., tanto a migrantes como estadounidenses

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se encuentra de gira internacional por Centroamérica.

El Congo (El Salvador) / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, junto a Nayid Bukele, presidente de El Salvador. Foto: EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cerraron un acuerdo para deportar a El Salvador a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido crímenes en territorio estadounidense.

Versión impresa

Según el jefe de la diplomacia estadounidense, en la reunión acordaron que El Salvador acepte la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles.

Pero Rubio también sorprendió al explicar que Bukele incluso se ofreció a albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.

"Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta", declaró Rubio ante la prensa en el hotel de la capital salvadoreña en el que se está hospedando.

Rubio explicó que habló de este asunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es solo una señal del increíble amigo que es para Estados Unidos.

Bukele es uno de los aliados más cercanos de Trump en América Latina y el primer presidente de la región a quien llamó el republicano tras su regreso a la Casa Blanca.

El mandatario salvadoreño declaró ante la prensa que Estados Unidos es el socio más importante de El Salvador y reivindicó que estar en la casilla de aliados de Estados Unidos es mejor para el país.

Bukele destacó además su estrecha sintonía con el presidente estadounidense: "No ocultamos nuestra simpatía (con Trump)", dijo.

El mandatario salvadoreño hizo estas declaraciones junto a Rubio en un breve saludo ante la prensa desde un balcón de su residencia con vistas al lago de Coatepeque, en la localidad salvadoreña de El Congo (occidente).

Luego, Bukele y Rubio continuaron con una reunión privada que en una primera parte acompañó la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco.

El jefe de la diplomacia estadounidense, que se encuentra de gira internacional por Centroamérica, no hizo declaraciones.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó ayer, lunes, a El Salvador para reunirse con el presidente del país, Nayib Bukele, uno de los principales aliados en Latinoamérica de la nueva Administración de Donald Trump.

El jefe de la diplomacia estadounidense aterrizó a bordo de un avión de la Fuerza Aérea a las 10:18 hora local (16:18 GMT) en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, proveniente de Panamá.

El Salvador es la segunda parada de la gira de Rubio por Centroamérica, enfocada principalmente en contener la migración que se dirige a Estados Unidos y contrarrestar la influencia de China en la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook