mundo

Científicos alertan que la tierra puede caer en estado invernadero irreversible

Actualmente la temperatura media global es un poco más de un grado superior al de la era preindustrial y aumenta 0.17 grados cada década.

Sídney/Australia/EFE - Actualizado:

La reducción de la capa de nieve en el hemisferio norte, la pérdida de hielo marino en el verano ártico, así como la reducción del hielo marino antártico y las capas de hielo polar. FOTO/AP

La Tierra corre el riesgo de caer en un estado invernadero irreversible por el calentamiento global, lo que haría inhabitables varios lugares del planeta, alertó un estudio internacional.Una investigación liderada por Will Steffen, de la Universidad Nacional Australiana (ANU), advierte de que esta situación podría resultar en que las temperaturas se sitúen de media cinco grados por encima de la era preindustrial y que el nivel del mar suba a largo plazo entre 10 y 60 metros.Actualmente la temperatura media global es un poco más de un grado superior al de la era preindustrial y aumenta 0.17 grados cada década.Steffen remarcó que si las temperaturas aumentasen dos grados por las actividades humanas se activarían unos procesos en el sistema de la Tierra, denominados retroalimentaciones, que pueden desencadenar un mayor calentamiento, incluso si se deja de emitir gases de efecto invernadero.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Un juez ordena cerrar la frontera a venezolanos en el norte de BrasilEstos elementos de retroalimentación incluyen la descongelación del permafrost (suelo permanentemente helado), la pérdida de metano hidratado de las aguas marinas, el debilitamiento de sumideros de carbono en tierra y mar, y el aumento de la respiración bacteriana en los océanos.También incluyen la muerte regresiva de la selva amazónica y del bosque boreal, la reducción de la capa de nieve en el hemisferio norte, la pérdida de hielo marino en el verano ártico, así como la reducción del hielo marino antártico y las capas de hielo polar."La verdadera preocupación es que estos elementos de inflexión puedan actuar como una fila de fichas de dominó. Una vez que uno es empujado, ésta empuja a la Tierra hacia otro.Puede ser muy difícil o imposible detener toda la fila de fichas de dominó", dijo Steffen en un comunicado de la ANU.Los investigadores consideran que la activación en cadena de estos restroalimentadores podría liberar de forma incontrolada el carbono que previamente se ha almacenado en la Tierra.

VEA TAMBIÉN Ciudad de México hace primera prueba mensual de alerta sísmica

"Es improbable que los esfuerzos actuales, que no son suficientes para cumplir los objetivos del Acuerdo de París, ayuden a evitar esta situación peligrosa en la que muchas partes del planeta podrían convertirse en inhabitables para los humanos", advirtió Steffen.El Acuerdo de París, suscrito en 2015 por unos 200 países, busca mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2°C con respecto al nivel preindustrial, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento en 1.5 grados.Steffen llamó a acelerar la transición hacia una economía mundial verde en este estudio, publicado en la revista científica PNAS y en el que participaron científicos de Suiza, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica, Estados Unidos, Alemania y Holanda.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook