mundo

Cobros de impuestos por uso de WhatsApp mantiene a miles de libaneses en las calles

La Revolución del WhatsApp hizo que los bancos anunciaran que mantendrán cerrada sus puertas debido a la contundencia de la protesta.

Beirut / EFE - Actualizado:
Las protestas han discurrido de manera pacífica en las calles de la capital y otros puntos del país desde el jueves.

Las protestas han discurrido de manera pacífica en las calles de la capital y otros puntos del país desde el jueves.

La Asociación de Bancos Libaneses ha anunciado este domingo que sus establecimientos permanecerán cerrados el lunes para "garantizar la seguridad de los empleados" durante las protestas que se están produciendo en el país en rechazo a la corrupción y a la mala gestión de Gobierno.

Versión impresa
Portada del día

"Los movimientos populares continúan en varias regiones del país y para garantizar la seguridad de los empleados y limpiar los daños causados en ciertas sucursales, se decidió mantener los bancos cerrados el lunes", afirmó la asociación en un comunicado.

Las manifestaciones continúan hoy en Beirut, Trípoli (norte), Nabatieh y Tiro (sur) así como en otras regiones libanesas por tercer día, después de que el Gobierno anunciara una tasa a las llamadas por servicios de mensajería en internet como WhatsApp, una decisión que ya ha retirado.

VEA TAMBIÉN Manifestantes llenan las calles de Hong Kong en nuevas protestas de hoy domingo

Las protestas han discurrido de manera pacífica en las calles de la capital y otros puntos del país desde el jueves, aunque por las noches se han producido altercados y enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes de la que ha sido denominada como la "Revolución del WhatsApp".

En el centro de Beirut se han sellado los bancos con mallas metálicas para evitar destrozos similares a los daños contra cajeros y entidades en las protestas del jueves y viernes.

Fuentes de la Cruz Roja Libanesa afirmaron que solo en la capital al menos 23 personas fueron trasladadas a los hospitales mientras que otras 70 fueron tratadas en el lugar, con lo que el número de víctimas desde el jueves asciende a dos muertos y más de un centenar de heridos.

VEA TAMBIÉN Los bolivianos comienzan a votar para elegir presidente y renovar su Parlamento

Además, la pasada noche de protestas supuso un duro golpe para el gobierno de coalición del Líbano, después de que el líder del partido cristiano Fuerzas Libanesas, Samie, Geagea, anunciara que cuatro ministros de su formación se retirarán del Gobierno, al que calificó de "incapaz de encontrar soluciones".

"La gente en las calles no pertenece a ningún partido ni a ninguna corriente, pero representan todos los componentes de la sociedad y han perdido la confianza en la clase política", aseveró Geagea, subrayando que el gobierno "no quiere reformas serias y concretas".

El pasado viernes, el primer ministro libanés, Saad Hariri dio un ultimátum de 72 horas a los partidos que componen el ejecutivo para destrabar las medidas y reformas que ha propuesto para atajar la crisis económica.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook