mundo

Costa Rica compartirá con el mundo investigación sobre suero contra COVID-19

El suero que desarrolla Costa Rica contendrá los anticuerpos -situados en el plasma- que los pacientes generaron para vencer la enfermedad. El primer lote aún no ha sido producido pues se requiere de más donantes voluntarios.

San José/EFE - Actualizado:

El Instituto Clodomiro Picado también realiza una investigación en caballos, la cual consiste en inyectar a los esos animales proteínas del coronavirus. FOTO/EFE

El Gobierno de Costa Rica declaró como de interés nacional el trabajo científico del estatal Instituto Clodomiro Picado para el desarrollo de un suero a base de plasma para tratar el COVID-19 en pacientes graves, cuya información será compartida con el mundo en un banco de datos libre de la Organización Mundial de la Salud (OMS).El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, anunció en conferencia de prensa la declaración de interés nacional y destacó el renombre mundial que tiene el instituto por su trabajo en la creación de sueros antiofídicos."Es una investigación innovadora a nivel mundial, pero muy prometedora y por eso le damos todo el apoyo. La tecnología y lo que aquí se genere será parte de la contribución de Costa Rica en la iniciativa mundial que hemos lanzado de repositorio de conocimiento y patentes para combatir el COVID-19", declaró Alvarado.Esa iniciativa, llamada Plataforma de Acceso a la Tecnología (C-TAP), fue lanzada el pasado 29 de mayo por la OMS, tras acoger una propuesta de Costa Rica.

Versión impresa

 

Se trata de una especie de fondo común donde los que decidan participar -de forma voluntaria y bajo el principio de responsabilidad social- pondrán a disposición el conocimiento científico, los datos y la propiedad intelectual que vayan desarrollando. +

VEA TAMBIÉN El amigo de Floyd que estaba en su auto niega que se resistiese al arrestoEl suero que desarrolla Costa Rica contendrá los anticuerpos -situados en el plasma- que los pacientes generaron para vencer la enfermedad. El primer lote aún no ha sido producido pues se requiere de más donantes voluntarios.El Instituto Clodomiro Picado también realiza una investigación en caballos, la cual consiste en inyectar a los esos animales proteínas del coronavirus SARS-CoV-2 para que generen anticuerpos y determinar si son útiles para el tratamiento en humanos.Costa Rica también ha aplicado ya a cuatro pacientes un tratamiento que consiste en dos dosis de 200 mililitros cada una de plasma de personas recuperadas (no procesado a suero).Una paciente ya se recuperó y fue dada de alta del hospital, otros dos han evolucionado favorablemente y el cuarto se mantiene delicado.Las autoridades costarricenses han dicho que los resultados son positivos, pero que aún es temprano para calificar la eficacia del plasma.La Pandemia en Costa Rica

Costa Rica contabiliza 1,194 casos de COVID-19, lo que supone 37 nuevos en las últimas 24 horas.

Del total de casos 687 ya se han recuperado (57.5%), 497 tienen el virus activo (41,6%) y 10 han fallecido (0.8%).

VEA TAMBIÉN Altos niveles de contaminación favorecen la propagación del coronavirusEn la actualidad hay 24 personas hospitalizadas, de las cuales 5 están en unidades de cuidados intensivos, según los datos oficiales.Costa Rica comenzó el 16 de mayo un programa de reapertura de actividades económicas que se amplió el 1 de junio con una segunda fase, y que incluye apertura de gimnasios, restaurantes, cines, museos, cafeterías, tiendas, salones de belleza y otros locales comerciales, pero con protocolos sanitarios y límites de aforo. Sin embargo, el Gobierno ha endurecido medidas de restricción nocturna de vehículos y de navegación prácticamente en toda la zona fronteriza con NIcaragua, país al que Costa Rica ha calificado como un riesgo por las inexistentes medidas preventivas gubernamentales frente a la pandemia y por la transmisión comunitaria que allí existe.Costa Rica ha reforzado la vigilancia policial en la zona fronteriza para tratar de evitar la entrada de flujos migratorios irregulares que puedan causar un aumento de contagios. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook