mundo

Coste económico de los desastres naturales supera a los años 80

En el periodo 2020-2021 los desastres supusieron alrededor del 0.22 % del PIB mundial, cuando en la década de los años 1980 representó como mucho un 0.08 %.

París / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El coste económico de los desastres naturales en el mundo no sólo crece en cifras absolutas por el cambio climático. Foto: EFE

El coste económico de los desastres naturales en el mundo no sólo crece en cifras absolutas por el cambio climático, sino que se ha más que duplicado desde la década de 1980 por el peso que representa en el producto interior bruto (PIB), según la OCDE, que espera que esa tendencia continúe en los próximos años.En el periodo 2020-2021 esos desastres supusieron alrededor del 0,22 % del PIB mundial, cuando en la década de los años 1980 y en las dos anteriores habían representado como mucho un 0,08 %, de acuerdo con las cifras presentadas este jueves por la economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Clare Lombardelli.Esos costos pasaron a situarse entre el 0,15 y el 0,18 % del PIB en las décadas de los años 1990, 2000 y 2010.Lombardelli expuso estas cifras, con ocasión de la publicación de su informe semestral de Perspectivas, y en concreto para explicar que los países miembros necesitan crear un mayor margen fiscal para una serie de gastos que van a aumentar en el futuro, como los derivados del envejecimiento de la población, pero también por la factura del cambio climático.El sucesor de Lombardelli a partir del 1 de junio, el exministro portugués Alvaro Pereira, indicó a EFE que las necesidades de inversión para la transición energética se van a tener que cuadruplicar con respecto a lo que se hace actualmente, para llegar a más de cuatro billones de euros anuales en el horizonte de 2030.Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que depende de la OCDE, harán falta 4,5 billones de dólares anuales de aquí a comienzos de la próxima década para tratar de conseguir el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados.Pereira precisó que el impacto de los desastres naturales no será lineal en todo el mundo, y que en España el impacto del cambio climático va a ser particularmente fuerte en términos de sequía y de carencias en la disponibilidad de agua.Más allá de continuar con sus evaluaciones sobre el coste pasado de los desastres naturales, la OCDE tiene previsto elaborar previsiones próximamente. 

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook