mundo

Crean en China los primeros bebés del mundo genéticamente modificados

Los investigadores utilizaron la técnica del CRISPR/Cas9 en dos gemelas para hacerlas resistentes a enfermedades como el VIH, el cólera o la viruela.

Pekín /EFE - Actualizado:

He Jiankui habla durante una entrevista en un laboratorio en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, sur de China. AP

Científicos chinos aseguran haber creado los primeros bebés del mundo genéticamente modificados, según la publicación estadounidense 'MIT Technology Review', aunque la Universidad de Shenzhen en la que trabajan no tienen constancia de este estudio.

Versión impresa

Los investigadores utilizaron la técnica del CRISPR/Cas9 en dos gemelas para hacerlas resistentes a enfermedades como el VIH, el cólera o la viruela, de acuerdo con los datos difundidos por la revista especializada.

Aunque MIT resalta que el trabajo aún no ha sido publicado en ninguna revista científica, el investigador al frente, He Jiankui, ha dado a conocer en un vídeo publicado en Youtube el proceso de fertilización que siguió hasta lograr el nacimiento este mes de las dos gemelas, Lulu y Nana, genéticamente modificadas.

VEA TAMBIÉN: La sonda InSight aterriza con éxito en el Planeta Rojo

"Los resultados indicaron que la operación funcionó correctamente, como estaba previsto", asegura He en el video, en el que destaca que las niñas tienen sus genes modificados para que no puedan contraer el VIH.

Según He, la modificación genética no tiene el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino de "dar a las niñas la habilidad natural para resistir a una posible futura infección al VIH".

Para ello, los investigadores 'desactivaron' el gen CCR5, lo que en la práctica se trataría de una mejora del ADN, dice He, quien añade que el próximo mes "se darán a conocer más detalles sobre la investigación".

VEA TAMBIÉN: Cinco muertos por la caída de la estructura de un puente en el centro de Colombia

El desarrollo de este plan, que utiliza tecnología prohibida en Estados Unidos y Europa, podría generar controversia, ya que donde algunos científicos ven una nueva forma de medicina que elimina las enfermedades genéticas, otros ven una forma de eugenesia.

La universidad no tiene constancia del estudio de He y las autoridades sanitarias de Shenzhen "no recibieron ninguna solicitud" para llevarlo a cabo, informa hoy China Daily.

El rotativo chino añade que el estudio "ha desatado controversias" entre los académicos y los ciudadanos del país "por su ética y su efectividad".

"La tecnología de edición genética está lejos de ser madura y no debe usarse en humanos", dijo al periódico el científico Wu Zunyou, para quien es "inadecuado" hacer una investigación de este tipo en humanos.

En 2016, un grupo de científicos chinos se convirtieron en los pioneros en utilizar en humanos, en concreto con pacientes con cáncer de pulmón, la tecnología de modificación genética CRISPR, según informó entonces la revista Nature.

Sin embargo, científicos en el Reino Unido descubrieron que la tecnología de edición genética CRISPR puede causar más daños a las células de lo que se creía hasta ahora, según un estudio publicado este año por la misma revista.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook