mundo

Critican salida de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Kenneth Roth, de Human Rights Watch, para EE.UU. ‘América primero’ quiere decir ignorar el sufrimiento de civiles.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley. AP

La administración de Donald Trump, ha cumplido su amenaza de salirse de organismos que consideran que no cumplen su rol.

Versión impresa

En esta oportunidad, confirmó su salida del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Ante esta situación, Human Rights Watch (HRW) criticó la decisión adoptada por de EE.UU. y dijo que supone dar la espalda a las víctimas de abusos en todo el mundo.

 

VEA TAMBIÉN Mujeres de Nicaragua repelen ataque bélico, armadas con cacerolas
 

La organización con sede en Nueva York recordó que, pese a sus deficiencias, el Consejo tiene un papel vital en la respuesta a las violaciones más graves de los Derechos Humanos.

"El presidente (Donald) Trump ha decidido que 'América primero' quiere decir ignorar en las Naciones Unidas el sufrimiento de civiles en Siria y de minorías étnicas en Birmania", dijo en un comunicado el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth.

 

VEA TAMBIÉN Una mujer denuncia al presidente de Guatemala por violación, según medio

 

Para Roth, el movimiento es un "triste reflejo de la política unidimensional de Derechos Humanos" de la administración estadounidense, que pasa por "defender de la crítica los abusos israelíes por encima de todo".

Para la ONG, la decisión supone no sólo dar la espalda a la ONU, sino también a "víctimas de abusos de los derechos humanos alrededor del mundo, incluidas en Siria, Yemen, Corea del Norte o Birmania".


"Ahora otros Gobiernos tendrán que redoblar sus esfuerzos para asegurar que el Consejo se ocupe de los problemas de derechos humanos más serios del mundo", dijo Roth.


 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook