mundo

Despliegan un millar de policías en la zona cero de las protestas en Chile

"Si alguien insiste en quedarse va a ser retirado del lugar por las policías (...) Se van a usar todos los medios y protocolos que la ley y autorice", advirtió Carabineros de Chile.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

Plaza Italia es una rotonda que separa el centro de la capital chilena de los barrios más acomodados y que ha sido el epicentro de esta crisis.

Un millar de policías fueron desplegados este viernes en los alrededores de Plaza Italia, la zona cero del estallido social en Chile, que amaneció además cercada por vallas, en un intento de las autoridades por desactivar las protestas más graves de las últimas tres décadas.

Versión impresa

"Lo que buscamos es que los derechos de las personas que circulan o viven en el sector de Plaza Italia dejen de ser afectados", explicó el intendente (gobernador) metropolitano, Felipe Guevara.

Plaza Italia es una rotonda que separa el centro de la capital chilena de los barrios más acomodados y que ha sido el epicentro de esta crisis, que comenzó el pasado 18 de octubre y ya se ha cobrado la vida de al menos 24 personas, además de provocar miles de heridos.

Las manifestaciones contra el desigualdad modelo económico y la represión comenzaron siendo multitudinarias y prácticamente diarias -el récord lo marcó la marcha del 25 de octubre con más de 1,5 millones de asistentes-, pero se han ido espaciando y ya suelen celebrarse solo los viernes.

VEA TAMBIÉN Suspenden a director de cárcel de Honduras tras motín que dejó 18 presos muertos

Pese a que los Carabineros (Policía chilena) lograron contener en un principio a los manifestantes que acudieron este viernes a Plaza Italia convocados por las redes sociales, pasadas las 19.00 hora local centenares de personas se saltaron el cerco policial y comenzaron una protesta en el centro de la plaza, que derivó en algunos enfrentamientos con los agentes.

VEA TAMBIÉN Mujeres boricuas se unen a movimiento mundial contra violencia machista

"Si alguien insiste en quedarse va a ser retirado del lugar por las policías (...) Se van a usar todos los medios y protocolos que la ley y autorice", advirtió por la mañana el intendente.

"Lo que queremos es que los vecinos puedan ejercer el derecho que tienen de que la ciudad funcione (...) y en eso estamos trabajando, en devolverle la ciudad a los vecinos de nuestra región metropolitana", agregó.

Lo que empezó siendo un llamamiento de los estudiantes a colarse en el metro de Santiago para protestar contra el aumento de la tarifa se convirtió en una revuelta por un modelo económico más justo, que ha dejado también episodios de violencia extrema con saqueos, incendios, barricadas y destrucción de mobiliario público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Suscríbete a nuestra página en Facebook