mundo

Dos edificios se desploman en Río de Janeiro, con saldo de al menos 3 muertos

El desplome de los dos inmuebles de cuatro pisos puso de manifiesto la mala calidad de la infraestructura que afecta al país más grande de Latinoamérica.

AP/EFE - Actualizado:

Bomberos trabajan en labores de búsqueda y rescate de las víctimas de los derrumbes de los edificios. Foto: EFE.

Los bomberos retiraban escombros este viernes en busca de sobrevivientes tras el derrumbe de dos edificios en Río de Janeiro, lo que dejó al menos tres muertos, 13 heridos y 13 desaparecidos.

Versión impresa

El desplome de los dos inmuebles de cuatro pisos puso de manifiesto la mala calidad de la infraestructura que afecta al país más grande de Latinoamérica, y atrajo la atención hacia las milicias ilegales que controlan grandes zonas de Río de Janeiro, incluida aquella en la que se produjo el hecho.

La zona era controlada por milicias y los edificios no contaban con permisos, indicó la oficina del alcalde Marcelo Crivella. Las autoridades sólo pudieron llegar a la zona acompañadas por la policía en noviembre, cuando censuraron los inmuebles, según el comunicado.

Las milicias, integradas por exbomberos, expolicías y exsoldados, les cobran a los vecinos los servicios básicos en las zonas que controlan. Cuando comenzaron a formarse hace décadas, muchos las consideraron una fuerza benéfica porque proporcionaban la seguridad que el Estado no podía. Sin embargo, hoy en día dichos grupos son organizaciones delictivas consideradas con frecuencia la peor amenaza a la seguridad en Río de Janeiro.

VEA TAMBIÉN: Escalera de mármol por la que subió Jesús para su juicio es exhibida en el Vaticano

En una práctica llamada “grilagem”, a menudo las milicias toman control de terrenos públicos y construyen viviendas ilegales para rentarlas informalmente. Muchos brasileños optan por vivir en las residencias porque los precios son más baratos que los edificios legalmente registrados, pero no hay regulaciones ni revisiones de seguridad.

El año pasado, anuncios en las redes sociales publicitaban unidades en los edificios que se vinieron abajo. Las publicaciones aclaraban que no eran legales, pero indicaban que los apartamentos eran “hermosas inversiones” con elevadores, seguridad las 24 horas y fácil acceso al transporte público.

Dos personas murieron en el lugar, cinco fueron rescatadas por residentes antes de que llegaran los bomberos, seis después y tres estaban en proceso de ser sacadas de entre los escombros, dijo el coronel Marcelo Gisler, vicecomandante de la fuerza de Defensa Civil de Río de Janeiro, en una conferencia de prensa improvisada. Indicó que tenían información de que 13 posiblemente estaban desaparecidas.

“Estamos utilizando todos los medios posibles para intentar encontrar sobrevivientes. Los perros son muy efectivos en estas situaciones, y estamos usando drones y aeronaves”, agregó. Un residente identificado como Claudio Rodrigues, de 41 años, fue sacado de entre los escombros, pero murió en el hospital por las lesiones que sufrió, según el diario brasileño O Dia. La identidad de las otras víctimas no se ha dado a conocer.

VEA TAMBIÉN: Venezolanos agotan arriendos de precios bajos en Colombia, según informe 

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook