mundo

Dos edificios se desploman en Río de Janeiro, con saldo de al menos 3 muertos

El desplome de los dos inmuebles de cuatro pisos puso de manifiesto la mala calidad de la infraestructura que afecta al país más grande de Latinoamérica.

AP/EFE - Actualizado:

Bomberos trabajan en labores de búsqueda y rescate de las víctimas de los derrumbes de los edificios. Foto: EFE.

Los bomberos retiraban escombros este viernes en busca de sobrevivientes tras el derrumbe de dos edificios en Río de Janeiro, lo que dejó al menos tres muertos, 13 heridos y 13 desaparecidos.

Versión impresa

El desplome de los dos inmuebles de cuatro pisos puso de manifiesto la mala calidad de la infraestructura que afecta al país más grande de Latinoamérica, y atrajo la atención hacia las milicias ilegales que controlan grandes zonas de Río de Janeiro, incluida aquella en la que se produjo el hecho.

La zona era controlada por milicias y los edificios no contaban con permisos, indicó la oficina del alcalde Marcelo Crivella. Las autoridades sólo pudieron llegar a la zona acompañadas por la policía en noviembre, cuando censuraron los inmuebles, según el comunicado.

Las milicias, integradas por exbomberos, expolicías y exsoldados, les cobran a los vecinos los servicios básicos en las zonas que controlan. Cuando comenzaron a formarse hace décadas, muchos las consideraron una fuerza benéfica porque proporcionaban la seguridad que el Estado no podía. Sin embargo, hoy en día dichos grupos son organizaciones delictivas consideradas con frecuencia la peor amenaza a la seguridad en Río de Janeiro.

VEA TAMBIÉN: Escalera de mármol por la que subió Jesús para su juicio es exhibida en el Vaticano

En una práctica llamada “grilagem”, a menudo las milicias toman control de terrenos públicos y construyen viviendas ilegales para rentarlas informalmente. Muchos brasileños optan por vivir en las residencias porque los precios son más baratos que los edificios legalmente registrados, pero no hay regulaciones ni revisiones de seguridad.

El año pasado, anuncios en las redes sociales publicitaban unidades en los edificios que se vinieron abajo. Las publicaciones aclaraban que no eran legales, pero indicaban que los apartamentos eran “hermosas inversiones” con elevadores, seguridad las 24 horas y fácil acceso al transporte público.

Dos personas murieron en el lugar, cinco fueron rescatadas por residentes antes de que llegaran los bomberos, seis después y tres estaban en proceso de ser sacadas de entre los escombros, dijo el coronel Marcelo Gisler, vicecomandante de la fuerza de Defensa Civil de Río de Janeiro, en una conferencia de prensa improvisada. Indicó que tenían información de que 13 posiblemente estaban desaparecidas.

“Estamos utilizando todos los medios posibles para intentar encontrar sobrevivientes. Los perros son muy efectivos en estas situaciones, y estamos usando drones y aeronaves”, agregó. Un residente identificado como Claudio Rodrigues, de 41 años, fue sacado de entre los escombros, pero murió en el hospital por las lesiones que sufrió, según el diario brasileño O Dia. La identidad de las otras víctimas no se ha dado a conocer.

VEA TAMBIÉN: Venezolanos agotan arriendos de precios bajos en Colombia, según informe 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook