mundo

Ecuador registra 68.459 casos positivos y 5.063 fallecidos por COVID-19

Ecuador se encuentra desde el mes pasado en un proceso de desescalada en las restricciones en su estrategia epidemiológica para encarar la pandemia de la COVID-19.

Quito | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La ciudad de Guayaquil, cabecera de Guayas, pasó del color rojo al amarillo en el semáforo epidemiológico el 20 de mayo, aunque sigue aglutinando el mayor número de casos en el país.

Ecuador reportó este lunes 68.459 positivos por COVID-19, 589 más que el domingo y 5.063 muertes por la enfermedad, 16 adicionales, a los que se suman 3.277 probables, de acuerdo con el último parte oficial facilitado por las autoridades.

Versión impresa

Desde que se reportó el primer caso el pasado 29 de febrero se han tomado un total de 183.392 pruebas, entre PCR y rápidas, gracias a las cuales se han descartado 92.715 casos, mientras que 5.900 pacientes se recuperaron del virus y otros 8.928 recibieron el alta hospitalaria.

De las 24 provincias de Ecuador, Guayas, encabeza la lista de mayor número de casos, con 16.506, lo que equivale al 27,74 % a nivel nacional, aunque la de Pichincha, cuya capital es Quito, se acerca con diferencia a las demás, al registrar 10.681 positivos, lo que representa el 17,95 % de los contagios.

Les siguen Manabí con 5.186 casos, Los Ríos con 2.610, Santo Domingo de los Tsáchilas con 2.571, Esmeraldas con 2.538, El Oro con 2.406, Azuay con 2.336, Tungurahua con 1.480, Cotopaxi con 1.472, Loja con 1.393, Morona Santiago con 1.371 y Chimborazo que suma 1.019.

El resto de las provincias ecuatorianas, incluyendo la circunscripción territorial de Galápagos (100 casos), registran menos de un millar de confirmados, aunque la provincia de Santa Elena alcanza los 988.

Ecuador se encuentra desde el mes pasado en un proceso de desescalada en las restricciones en su estrategia epidemiológica para encarar la pandemia de la COVID-19.

La ciudad de Guayaquil, cabecera de Guayas, pasó del color rojo al amarillo en el semáforo epidemiológico el 20 de mayo, aunque sigue aglutinando el mayor número de casos en el país.

Quito inició el 3 de junio una nueva etapa de desescalada, lo que se ha traducido en la reanudación parcial del transporte público y una mayor actividad comercial y laboral en las calles de la urbe, habitada por unos 3 millones de personas.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica prohíbe a camiones panameños cargar producto como medida recíproca

Esta situación ha llevado a un incremento de contagios en la capital ecuatoriana que sigue bajo algunas limitaciones pese a encontrarse en color amarillo, como el cierre de teatros y cines o la suspensión del transporte interprovincial, entre otras medidas.

Las frecuencias del transporte interprovincial se mantienen asimismo sin operar, excepto para las provincias de Los Ríos, Cañar y Santa Elena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook