mundo

EEUU asesta el mayor golpe de su historia contra la mafia activa en este país

Redacción - Publicado:
 Estados Unidos asestó hoy el mayor golpe jamás recibido por la "Cosa Nostra" en este país, gracias a la detención de más de cien personas en la región de Nueva York, que conjugaban "actividades típicamente mafiosas" con "asesinatos sin sentido alguno", afirmó el Fiscal General del país, Eric Holder.

"Esta operación, que sólo en Nueva York supone la detención o acusación de 127 criminales, es el mayor golpe contra la mafia en la historia de EEUU.

Es un importante y alentador paso contra la Cosa Nostra, pero la realidad es que esta lucha está de lejos de acabar", advirtió Holder en una conferencia de prensa.

La operación realizada por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Policía de Nueva York, entre otras muchas entidades, ha permitido la detención de más de un centenar de miembros de todas las grandes familias mafiosas de la región, acusados de delitos como asesinato, narcotráfico, lavado de dinero, crimen organizado, extorsión, usura y juego ilegal.

"Prácticamente están implicadas todas las familias mafiosas.

No ha habido incidentes destacados en las detenciones, que en gran parte han ocurrido en sus propias residencias", detalló en la misma conferencia Janice Fedarcyk, responsable del FBI en Nueva York.

Efectivamente, entre los detenidos hay miembros de los cinco grandes clanes de Nueva York -Gambino, Bonanno, Colombo, Genovese y Lucchese-, según Holder, quien añadió que algunos delitos se remontan a comienzos de la década de 1980.

Además, se ha arrestado a otros acusados de pertenecer a la familia Patriarca de la región de Nueva Inglaterra y a la DeCavalcante de Nueva Jersey.

"Nuestra batalla contra el crimen organizado continuará.

Queremos erradicar la violencia con la que actúan y el daño que hacen a la economía, con impuestos controlados por la mafia que afectan a pequeños negocios", apuntó Holder.

Estas familias tenían conexiones con sectores muy variados de la economía estadounidense, como la construcción o el transporte marítimo y actividades portuarias, donde, según el Fiscal General (secretario de Justicia) de EE.

UU.

, los trabajadores "eran obligados a dar parte de sus pagas extraordinarias a los mafiosos".

Holder puso como ejemplo que las actividades de los detenidos incluían desde "las clásicas visitas mafiosas para eliminar a sus supuestos rivales", hasta "crímenes sin sentido alguno", como matar en un robo frustrado o provocar un tiroteo en un bar por una bebida derramada.

"Estamos comprometidos y decididos a erradicar estos negocios criminales y a llevar a sus miembros ante la Justicia", añadió Holder, quien recordó que la mafia "es una amenaza constante para el bienestar económico del país".

En la operación han participado unos ochocientos agentes federales, estatales y locales, que muy de mañana detuverion a 110 personas -en su mayoría en el barrio neoyorquino de Brooklyn-, aunque también se han presentado cargos contra otros sospechosos.

"Los miembros del crimen organizado están entre los criminales más peligrosos de nuestro país", insistió Holder, que subrayó que "su juramento de lealtad les sumerge en una vida de crimen.

Muchos con la constante la voluntad de matar".

Entre los detenidos figuran Andrew Russo, Benjamin Castellazzo y Richard Fusco, todos mayores de 70 años y asociados a los Colombo; así como Joseph Corozzo y Bartolomeo Vernace, de los Gambino, y Luigi Manocchio, antiguo líder de los Patriarca.

"Esta operación, la más grande de un solo día contra la Cosa Nostra, envía el mensaje de que nuestra lucha contra la delincuencia organizada tradicional es fuerte y nuestro compromiso inquebrantable", concluyó Holder.

Esta ambiciosa operación tiene lugar después de que en los últimos años las autoridades estadounidenses hayan realizado también importantes detenciones de mafiosos, en muchos casos con la colaboración de confidentes, al tiempo que la Justicia ha ido imponiendo ejemplares condenas.

Uno de los casos más reconocido es el de Salvatore Vitale, que fue detenido en 2003 y condenado el pasado octubre, que facilitó información a las autoridades de al menos once asesinatos, lo que permitió asestar también un duro golpe a la familia Bonnano.

A primeros de este mes los catorce miembros de los Gambino que fueron detenidos en abril pasado se declararon culpables de los delitos que se les imputaba en Nueva York, entre ellos varios asesinatos y trata de personas para la explotación sexual.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook