mundo

EE.UU. no estará en plataforma de OMS para garantizar el acceso global a vacuna

La Casa Blanca explicó a Efe que no tiene planes de participar en la plataforma, denominada COVAX, debido a sus diferencias con la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo al que Washington acusa de estar "sesgado" a favor de China.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La decisión de Trump también podría cerrar la puerta a que EE.UU. consiga dosis de vacunas desarrolladas en otros países. Fotos: EFE.

El Gobierno de EE.UU. confirmó este martes que, debido a su ruptura con la OMS, no planea formar parte de la plataforma creada por ese organismo internacional para garantizar un acceso global y en términos de igualdad a la vacuna o vacunas contra la COVID-19 que se desarrollen.

Versión impresa

La Casa Blanca explicó a Efe que no tiene planes de participar en la plataforma, denominada COVAX y con la que ya se han comprometido al menos 172 países, debido a sus diferencias con la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo al que Washington acusa de estar "sesgado" a favor de China.

"Estados Unidos seguirá cooperando con nuestros aliados internacionales para asegurarnos de que derrotamos a este virus, pero no nos dejaremos constreñir por organizaciones multilaterales influidas por la corrupta Organización Mundial de la Salud y por China", dijo a Efe Judd Deere, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

La decisión puede dificultar que se cumpla el objetivo de la plataforma de la OMS, pensada para evitar que los países desarrollados que consigan una vacuna acaparen sus dosis y dejen a otras naciones más pobres sin unidades para inocular a sus ciudadanos más vulnerables.

La plataforma COVAX busca garantizar un reparto equitativo de la vacuna al inocular primero a la población de alto riesgo en cada país, algo que muchos expertos consideran clave.

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes que aportará 400 millones de euros (478 millones de dólares) a la iniciativa, con la que ya se han comprometido potencias como Alemania, el Reino Unido y Japón, y países latinoamericanos como México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela y República Dominicana.

La decisión de Trump también podría cerrar la puerta a que Estados Unidos consiga dosis de vacunas desarrolladas en otros países e incluidas en el portafolio de la plataforma COVAX, en el caso de que ninguna de las candidatas que están en desarrollo en el país norteamericano sea viable.

COVAX ya cuenta en su portafolio con nueve candidatas y, aunque eso incluye tres desarrolladas por farmacéuticas estadounidenses, muchos expertos creen que Washington se ha arriesgado demasiado porque podría haberse mantenido dentro de la plataforma al tiempo que negociaba individualmente con las farmacéuticas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Venezuela indulta a diputados opositores presos y exiliados

"Estados Unidos está jugándosela muchísimo con esta estrategia de ir por su cuenta", opinó un profesor de derecho relacionado con la salud global en la Universidad de Georgetown, Lawrence Gostin, en declaraciones al diario The Washington Post.

El anuncio llega dos meses después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la retirada de Estados Unidos de la OMS, que se hará efectiva en julio de 2021 a no ser que el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, gane las elecciones de noviembre y detenga ese proceso.

WASHINGTON (EE.UU.).- La plataforma COVAX busca garantizar un reparto equitativo de la vacuna al inocular primero a la población de alto riesgo. EFE.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook