mundo

EE.UU. y Taiwán firman acuerdo, pese a la oposición de China

Joe Biden anunció su firma del primer acuerdo dentro de la llamada Iniciativa EE.UU.-Taiwán del Siglo XXI.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de EE.UU., Joe Biden. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este lunes parte de un acuerdo de comercio con Taiwán para profundizar la cooperación económica con la isla, pese a la oposición de China.

Versión impresa

En un comunicado, Biden anunció su firma del primer acuerdo dentro de la llamada Iniciativa EE.UU.-Taiwán del Siglo XXI, que pese a no ser un tratado de libre comercio, ha sido descrito por Taipéi como el pacto comercial más amplio entre ambas partes desde que Washington estableciera en 1979 lazos diplomáticos con Pekín bajo el principio de reconocer "una sola China".

Aun así, este acuerdo parcial suscrito hoy por Biden es limitado, ya que cubre asuntos como los formularios de aduanas, las prácticas regulatorias y las medidas anticorrupción, pero no aborda los aranceles sobre determinados bienes ni las quejas taiwanesas sobre la doble imposición en EE.UU..

Esta parte inicial del convenio fue suscrita el pasado 1 de junio por el Instituto Estadounidense en Taiwán, que actúa como embajada "de facto" de EE.UU. en la isla, y la Oficina del Representante Cultural taiwanés en Washington, que defiende los intereses de su Gobierno en el país norteamericano.

El texto indica que su objetivo es "fortalecer y desarrollar relaciones económicas entre EE.UU. y Taiwán" en beneficio mutuo; establecer las bases para una futura cooperación; y proporcionar los requisitos de transparencia y consultas para futuros acuerdos.

Se espera que en los próximos meses ambas partes lleven a cabo negociaciones sobre trabajo, medioambiente y comercio digital, dentro de esta iniciativa.

Según datos oficiales de EE.UU., en 2021 las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios a Taiwán ascendieron a 47,300 millones de dólares, un 18,8 % más que en 2020, mientras que las importaciones desde la isla al país norteamericano fueron de 86,900 millones de dólares.

EE.UU. es el segundo socio comercial de Taiwán por detrás de China, ya que sus transacciones suponen el 12,6% de su comercio total y el 10,2% de las importaciones taiwanesas.

En junio, este pacto ya suscitó la ira de China que criticó a Washington por "dar una señal errónea a las fuerzas separatistas de Taiwán".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook