mundo

Ejército de Níger derroca al presidente y cierra fronteras

Los golpistas se comprometen ante la comunidad nacional y internacional a respectar a la integridad física y moral de las autoridades derrocadas.

Niamey / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, en el Palacio Presidencial de Niamey. Foto: EFE

El Ejército de Níger anunció este miércoles haber derrocado al presidente legitimo del país, Mohamed Bazoum, después de la "degradación continua de la situación de seguridad y la mala gestión económica y social" y decretó el cierre de las fronteras.

Versión impresa

En tres comunicados leídos en la televisión nigerina, los representantes de los golpistas, organizados en una plataforma autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP), reafirman su "respeto a todos los compromisos firmados por Níger".

Los militares indican en los comunicados que "todas las instituciones de la Séptima República están suspendidas" y que "las fuerzas de defensa y de seguridad manejan la situación".

"Se pide a todos los socios exteriores que no se inmiscuyan", añaden para decretar el cierre de las fronteras terrestres y aéreas "hasta la estabilización de la situación".

En los comunicados, leídos por el coronel mayor Amadou Abramane al nombre del "presidente del CLSP", se decreta un toque de queda desde las 22.00 hasta las 5.00 horas "en todo el territorio hasta nueva orden".

Los golpistas se comprometen además ante la comunidad nacional y internacional a respectar a la "integridad física y moral de las autoridades derrocadas de acuerdo con los principios de los derechos humanos".

Con estas palabras, el coronel Abramane puso fin a una gran confusión que reinó durante la jornada de este miércoles en Níger sobre el paradero del presidente Bazoum y de su sistema político.

La intentona se inició con el cierre de los accesos del Palacio Presidencial con el presidente dentro y el posterior anuncio por la Presidencia de Níger en su cuenta en Twitter de que elementos de la Guardia Presidencial estaban llevando una acción "antirrepublicana".

El 31 de marzo de 2021, las autoridades nigerinas abortaron una tentativa de golpe militar contra Bazoum dos días antes de su investidura, que se limitó a una serie de tiroteos cerca del Palacio Presidencial en la capital del país.

Los partidos que conforman el Gobierno de Níger pidieron a los golpistas que tomaron el Palacio Presidencial este miércoles que depusieran las armas y al pueblo nigerino que se movilizara de forma masiva para defender la democracia.

El secretario general de la ONU, António Guterres, habló este miércoles con el presidente derrocado y le trasladó su apoyo y solidaridad ante la violación de la legitimidad constitucional en su país que fue condenada por varios países y bloques regionales.

Níger es uno de los países más pobres del mundo, sufre de la violencia yihadista y además los efectos del cambio climático y la crisis alimentaria que afecta a millones de personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yoel Barcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Sociedad Pandillas panameñas colaborarían con Clan del Golfo en tráfico migratorio

Opinión La ruleta de la desgracia

Nación Segundo trimestre en medio de la transición

Política Camacho pide a RM elegir nuevo candidato para presidir Asamblea

Opinión Impacto del turismo en la sostenibilidad

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Sociedad Nueva observación en licitación de hemodiálisis de la CSS

Deportes Gonzalo García apunta a cambios para mejorar categorías formativas

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Sociedad Gianna Rueda: 'Udelas solo tiene una rectora'

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Sociedad Visualizar la cultura como un derecho, la ardua tarea de Panamá

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Economía Cubana de Aviación reanuda vuelos entre La Habana y Panamá

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Variedades Comic Con Panamá se realizará en agosto

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Sociedad Desalinizarán agua en isla Taboga para mejorar el servicio

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Mundo Niños no escolarizados le cuestan $10 billones a la economía global

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Deportes Yoel Barcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Economía Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook