mundo

El jefe de Acnur aboga por la inclusión social de los migrantes

Los venezolanos migrantes son, según el organismo internacional, unos 4,9 millones de personas, de los cuales 1,7 millones están en Colombia.

Bogotá/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR), Filippo Grandi. Foto: EFE

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, abogó este viernes durante una visita a Colombia por la inclusión social de los migrantes, política que definió como "la forma moderna de la protección internacional".

Versión impresa

"El tema del Día Mundial de los Refugiados (que se celebra el próximo domingo) es la inclusión, que es muy importante; inclusión de los niños en las escuelas, la posibilidad de empleo para inmigrantes y refugiados", manifestó Grandi en un coloquio con el director de Fronteras del Gobierno colombiano, Lucas Gómez.

En ese sentido, el jefe de ACNUR destacó la decisión del presidente colombiano, Iván Duque, de crear el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos, que debe beneficiar a unos dos millones de ciudadanos de ese país que han llegado huyendo de la crisis en la nación caribeña.

"Tenemos que hablar de eso como un ejemplo no solamente para la región sino como un ejemplo global porque tenemos este desafío de la integración en todas las partes del mundo, de visibilizar positivamente la situación", afirmó.

Grandi celebró también el anuncio del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de que "van a establecer una forma de protección temporal" para los venezolanos en ese país y otra iniciativa similar del presidente de Perú, Francisco Sagasti, pasos que atribuyó a lo que llamó "un efecto Colombia".

Acogida a los venezolanos

Según datos de ACNUR divulgados hoy, el número de refugiados y desplazados internos en el mundo siguió creciendo en 2020 hasta alcanzar un récord de 82,4 millones de personas.

Los venezolanos migrantes son, según el organismo internacional, unos 4,9 millones de personas, de los cuales 1,7 millones están en Colombia.

"En Colombia se pilota un proyecto que es el más adelantado en temas de protección internacional, los colombianos tienen un compromiso muy fuerte", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Nace la tormenta tropical Dolores en el Pacífico mexicano

Grandi hizo un reconocimiento al pueblo de este país "que a pesar de la situación difícil de Colombia no solamente han abierto sus puertas a personas que huyen de una situación difícil sino que lo hacen de una manera tan constructiva".

También subrayó la importancia de "que los venezolanos que se encuentran en Colombia respeten la ley y participen positivamente en la vida de la sociedad colombiana. Tienen derechos humanos como migrantes pero también obligaciones de respeto de la ley y de la vida social", afirmó.

Grandi inició hoy una visita a Colombia que incluye celebraciones por el Día Mundial de los Refugiados, tras las cuales viajará a Quito el domingo por la tarde.

El funcionario participará mañana en Barranquilla, la principal ciudad del Caribe colombiano, en diversas actividades, entre ellas el concierto "¡Así suena la integración!" en el que participarán entre otros el grupo colombiano Monsieur Periné.

Todo en el marco de la campaña de ACNUR "Somos Panas Colombia", que busca desalentar la xenofobia e incentivar la solidaridad hacia la población venezolana que tuvo que dejar su país para buscar una mejor vida en Colombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook