mundo

El suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes en México

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 40 segundos una persona se quita la vida y se estima que casi 3,000 personas ponen fin a su vida diariamente y al menos 20 intentan suicidarse y uno logra su objetivo.

México/EFE - Actualizado:

hoy es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. FOTO/EFE

El suicidio entre los jóvenes de 15 a 29 años aumentó en los últimos años en México hasta colocarse como la segunda causa de muerte en el país norteamericano, superada únicamente por los accidentes, indicó un especialista.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México, en 2016, se detectaron más de 6,285 suicidios lo que representa 5.2 muertes por cada 100,000 habitantes y un año antes se registraron 2,599 suicidios entre personas de 15 a 29 años para apuntarse como la segunda causa de muerte entre adolescentes de 15 a 19 años.

Los principales métodos de suicidio fueron ahorcamiento (79.3%), disparo de armas de fuego (8.9%) y envenenamiento (3.8%).

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Panamá espera a Duque con temas comercial y de seguridad en la agenda

"El suicidio se convirtió en la segunda causa de muerte entre el grupo de 15 a 29 años, únicamente superado por los accidentes", señaló el coordinador del departamento de psiquiatría y salud mental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Javier Mendoza Velásquez.

El especialista calificó la situación de "muy grave porque los adultos jóvenes naturalmente no mueren, lo hacen usualmente en situaciones traumáticas" y por la tanto ese grupo poblacional es el más susceptible.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 40 segundos una persona se quita la vida y se estima que casi 3,000 personas ponen fin a su vida diariamente y al menos 20 intentan suicidarse y uno logra su objetivo.

VEA TAMBIÉN Trump celebra la ausencia de misiles nucleares en desfile militar de Corea del Norte

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este 10 de septiembre, el investigador apuntó que el incremento de suicidios se ha dado en todo el mundo y en buena medida se debe a la "vulnerabilidad de la adolescencia, cuando los jóvenes están en formación de su identidad".

Remarcó que los jóvenes siempre han sido un grupo susceptible, y advirtió que el abuso temprano de sustancias, la violencia y la tecnología, han propiciado el incremento de suicidios entre los jóvenes.

"A través de las redes sociales los jóvenes están en contacto con información, hay cadenas de búsqueda y grupos que hablan de suicidio y eso los pone en riesgo", dijo el especialista.
Pero a pesar del panorama, el especialista señaló que "lo más importante es que todos los suicidios se puede prevenir si se identifican de la manera correcta".

Por ello, destacó la importancia de la familia de "estar atentos, si su hijo, familiar o amigo empieza a hablar de muerte y desesperanza, tristeza, si hay cambios en la conducta muy marcados, si deja de hacer una actividades, si hay irritabilidad", ya que pueden ser signos de alerta.

Mendoza Velásquez recalcó que no se deben minimizar los problemas que manifiestan los adolescentes, "siempre tiene que ser tomado en cuenta porque es muy probable que ya tenga el contexto de la muerte y pueda experimentarlo". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook