mundo

Evo Morales le responde con ironía a expresidenta Áñez: "los salvajes volvemos al poder"

“Ahora somos millones”, aseveró Morales ante miles de seguidores durante un multitudinario recibimiento en Chimoré, zona cocalera en el centro de Bolivia.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Miles de seguidores aclamaron e Evo Morales como si siguiera siendo presidente, en Chimoré, zona cocalera. Foto: EFE.

Evo Morales proclamó este miércoles en tono irónico que los "salvajes" vuelven al poder en Bolivia, en respuesta a la expresidenta interina del país Jeanine Áñez.

Versión impresa

"Los salvajes nuevamente estamos en el Gobierno, estamos en el poder", aseveró ante miles de seguidores durante un multitudinario recibimiento en Chimoré, en el centro de Bolivia. Su frase fue respondida por los miles de asistentes coreando "somos mayoría, somos mayoría".

Áñez dijo en enero pasado en un acto en Sucre, capital constitucional de Bolivia, que no había que permitir que volvieran al poder los "salvajes", en referencia a Morales y su partido el Movimiento al Socialismo (MAS). 

La expresión fue criticada por racista, pues Evo Morales, de origen aimara, se convirtió en 2006 en el primer presidente indígena salido de las urnas en Bolivia y uno de los pocos en la historia de toda América Latina. Aunque la entonces mandataria transitoria matizó que se refería a salvajes como violentos, sin otra connotación.

El MAS ha vuelto al poder tras un año de Gobierno interino de Áñez, al ganar el exministro de Economía Luis Arce por una amplia mayoría las elecciones generales del mes pasado.

Las elecciones se volvieron a celebrar un año después de que fueran anuladas las de 2019, en las que había sido declarado vencedor Evo Morales entre denuncias de fraude a su favor, que siempre ha negado y que siguen bajo investigación judicial en Bolivia.

Morales denuncia que fue víctima de un golpe de Estado en medio de presiones de policías y militares, entre otras, para negarle una nueva victoria electoral para un cuarto mandato seguido y forzarlo a dejar el poder.

Evo Morales salió abruptamente hace justo un año de Bolivia, pero prometiendo que volvería y sería millones, una promesa que cumplió este miércoles. Miles de seguidores, una multitud cuyo final no alcanzaba la vista, le aclamó como si siguiera siendo presidente, en Chimoré, la localidad cocalera en la que concluyó su regreso triunfal a Bolivia.

VEA TAMBIÉN: Eta y Theta no representan un peligro mayor actualmente, mientras se conforma otro disturbio climático

El aeropuerto de Chimoré fue el lugar del que salió de su país el 11 de noviembre de 2019 y al que volvió como un héroe ese mismo día de un año después. Donde hace un año dejó Bolivia entre caras de tristeza rodeado de unos pocos allegados, pero regresó en una fiesta ante miles de incondicionales al grito de “Evo, Evo”.

“Volveré y seré millones”, prometió recordando una frase del líder indígena Tupak Katari cuando fue descuartizado por levantarse contra la colonia española. “Ahora somos millones”, sentenció Morales al dirigirse a las masas que lo aclamaban, a las que saludó con un “jallalla Bolivia”, viva Bolivia, mientras ondeaba una whipala adornado por un collar de flores y hojas de coca.

El exmandatario boliviano pidió un aplauso para el nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, quien el pasado domingo fue investido tras ganar las elecciones del mes pasado al frente del MAS con una amplia mayoría del 55 por ciento de los votos. Evo Morales culminó en Chimoré una caravana multitudinaria que desde el pasado lunes le acompañó tras su entrada desde Argentina.

Ese país le acogió durante la mayor parte de su ausencia de Bolivia, previo paso por México, cuando abandonó Bolivia denunciando que era forzado por un golpe de Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook