mundo

Fernández y Milei comienzan la transición en Argentina

El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional.

Buenos Aires| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

El presidente argentino, Alberto Fernández (i), y el mandatario electo, Javier Milei, en la Quinta de Olivos (residencia presidencial). Foto: EFE

La transición hacia el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre próximo comenzó este martes en Argentina con un encuentro de casi dos horas y media entre el presidente, Alberto Fernández, y el mandatario electo, Javier Milei, en la Quinta de Olivos (residencia presidencial).

Versión impresa

“El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno”, informó el comunicado difundido por la Presidencia de Argentina.

El comunicado oficial fue difundido junto con una foto que muestra a Fernández y Milei, serios, sentados en una galería de la quinta, frente a una mesa baja con copas de agua y de fondo el jardín de la residencia presidencial,  en la cuenta de X (antes Twitter) de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

El texto, de dos párrafos, sólo informó de que Fernández había sido el anfitrión del encuentro con Milei, “quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional” desde el 10 de diciembre.

Milei acudió al encuentro desde el Hotel Libertador, donde desde hace semanas está instalado su ‘búnker’ de campaña, junto a Nicolás Posse, hombre fuerte de su campaña y quien podría ser su jefe de Gabinete.

Cambio de Planes, la reunión postergadaInicialmente esta reunión iba a celebrarse el lunes, día festivo en Argentina, pero el equipo de campaña del presidente electo confirmó que esta no tendría lugar.

Milei venció el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien este lunes presentó al equipo de su confianza que asumirá la transición económica.

Con el 99,28 % de mesas escrutadas y una participación del 76,31 %, el líder de La Libertad Avanza obtuvo casi 14,5 millones de votos, un 55,69 %, mientras que el aspirante de Unión por la Patria (peronismo) se quedó con 11,5 millones de sufragios (44,30 %)

Argentina espera impaciente que esta transición transcurra por derroteros de normalidad ante la situación que atraviesa el país.

Hay mucha expectativa por el comportamiento de los mercados bursátil y de divisas en Argentina este martes, primera sesión hábil desde que el domingo ganara Milei, un economista libertario que ha defendido la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central, entre otras medidas económicas de calado.

Con una inflación interanual del 142,7 %, un 40,1 % de pobreza y una brecha cambiaria del 200 %, la situación económica del país exige medidas urgentes para devolver tranquilidad a una sociedad que votó un cambio radical para el periodo 2023-2027.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook