mundo

Incluir cacao en el desayuno mejora la cognición de los niños, dice experta

El cacao contiene flavonoles que son "prometedores" como nutracéuticos (sustancias naturales terapéuticas).

EFE - Actualizado:

El chocolate oscuro en el desayuno ayuda a la cognición de los niños. Foto: EFE.

La inclusión de chocolate oscuro en el desayuno antes de iniciar la actividad escolar permite mejorar la cognición de los niños, afirmó la especialista en neuropatología y neurotoxicología, la mexicana Lilian Calderón Garcidueñas.

Versión impresa

Mediante un comunicado, señaló que el cacao contiene flavonoles que son "prometedores" como nutracéuticos (sustancias naturales que tienen acción terapéutica) con actividades neuroprotectoras, en el contexto de la exposición de niños y adolescentes a la contaminación del aire.

VEA TAMBIÉN: Neonazis en Alemania salen a "cazar" inmigrantes tras disturbios del domingo 

Calderón Garcidueñas, investigadora de la Universidad del Valle de México (UVM), actualmente lleva a cabo la investigación "El cacao oscuro rico en flavonoles disminuye significativamente la endotelina 1 y mejora la cognición en niños de ciudades". En dicho estudio participan especialistas de distintas universidades, así como de instituciones de salud de México, Estados Unidos, Brasil y Canadá.

Explicó que las exposiciones agudas y crónicas a los contaminantes de origen vehicular se han vinculado con la disfunción endotelial, una de las primeras manifestaciones de la enfermedad vascular y la arteriosclerosis.

También están ligadas al desarrollo y progresión de enfermedades cardiovasculares, inflamación pulmonar persistente, inflamación sistémica y aumento de las concentraciones potentes de los vasoconstrictores (es decir, endotelina-1, ET-1). La neuroinflamación y la disfunción endotelial interfieren de una "manera grave" para un correcto crecimiento y desarrollo del cerebro.

Calderón Garcidueñas explicó que los niños que viven en zonas urbanas, que están expuestos todo el año a concentraciones significativas de ozono y particulas, muestran deterioro de la atención, memoria a corto plazo y capacidad de aprendizaje.

La investigadora realizó un análisis integral sobre administración diaria de flavonoles -que contiene el cacao-, los cuales tienen propiedades vasodilatadoras y de mejoramiento significativo de la disfunción endotelial y los parámetros cognitivos.

Su investigación, dijo, "estudia un grupo de proteínas relacionadas con inflamación y daño endotelial, las cuales impactan en la circulación cerebral" (citocinas, quimiocinas y endotelina ET-1), junto con imágenes de espectroscopía magnética cerebral en la substancia blanca prefrontal y el hipocampo de los niños. También explora el vehículo apropiado para la administración del cacao, tanto para la absorción adecuada como para la aceptación de los niños.

Para el estudio reunió a niños a los que les incluyó como parte de su desayuno un licuado de leche fría o caliente con 30 gramos de cacao con azúcar al gusto. No hubo cambios en su dieta normal, con la excepción de que el niño no consumió chocolate, alimentos con alto contenido de flavonol y complementos nutricionales en los 15 días previos al inicio de la intervención.

VEA TAMBIÉN: Seis heridos en el tiroteo de Florida siguen hospitalizados, uno grave 

Los resultados fueron que las concentraciones plasmáticas de endotelina-1, disminuyeron significativamente después del tratamiento con cacao. Tras ello, dijo, se demostró que el cacao mejora la función endotelial, reduce el estrés oxidativo y la producción de citoquinas proinflamatorias, eicosanoides y activación plaquetaria, es decir, mejoró la función celular.

"Hay importantes efectos neuroprotectores de los flavonoides del cacao, incluida la angiogénesis, la neurogénesis en regiones involucradas en el aprendizaje y la memoria, mejora cognitiva, además de efectos positivos en el estado de ánimo", finalizó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook