mundo

Japón cree que China voló globos espías sobre su territorio

Es la primera vez que Japón se pronuncia sobre este asunto desde que EE.UU. derribara lo que calificó como un globo espía chino.

Tokio / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Estados Unidos cree que los dos últimos objetos voladores también eran globos. Foto: EFE

El Gobierno japonés ha revelado que entre 2019 y 2021 detectó tres objetos voladores no identificados sobre su territorio que sospecha que pudieron ser supuestos globos espía chinos como el derribado por Estados Unidos a principios de febrero.

Versión impresa

"Como resultado de un análisis más detallado de objetos voladores con forma de globo que se confirmaron en el espacio aéreo de Japón (...), hemos llegado a la conclusión de que se presume firmemente que fueron globos de reconocimiento no tripulados operados por China", señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Es la primera vez que Japón se pronuncia sobre este asunto desde que EE.UU. derribara lo que calificó como un globo espía chino que hizo una incursión en espacio aéreo estadounidense este mes.

El Gobierno de Joe Biden acusa a China de haber desarrollado, con la implicación de las Fuerzas Armadas, un "programa" de globos para labores de espionaje y que ya han sobrevolado más de 40 países en 5 continentes.

China defiende que el globo que derribó Estados Unidos era un aparato meteorológico que se "desvió de su rumbo original" por "causas de fuerza mayor.

Los avistamientos por parte de Japón de estos objetos tuvieron lugar concretamente en noviembre de 2019, junio de 2020 y septiembre de 2021, según los detalles facilitados por Defensa.

Japón ha pedido a China "que confirme los hechos relacionados con este asunto a través de canales diplomáticos" y le ha solicitado "encarecidamente" al país vecino "que tal situación no se repita en el futuro", según las mismas fuentes.

El Ministerio nipón de Defensa no explicó por qué cree que dichos objetos voladores pertenecían a China.

El anuncio se produce después de que las autoridades japonesas decidieran volver a analizar avistamientos pasados de objetos voladores no identificados sobre su territorio a raíz del derribo por parte de Washington del aparato chino este mes, que Pekín dijo que era un aparato de investigación centrado en meteorología.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook