mundo

Keiko Fujimori se coloca a solo dos puntos de Castillo en Perú, según una encuesta

La encuesta indicó que Castillo mantiene el primer lugar, con un 34.2 %, pero Fujimori ha acortado distancias, ya que recibe un 32 % de apoyo de los electores.

Lima | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

En la imagen, la candidata presidencial peruana Keiko Fujimori. Foto: EFE

La candidata de derecha Keiko Fujimori se ha colocado a tan solo dos puntos del izquierdista Pedro Castillo con miras a las elecciones presidenciales peruanas de junio próximo, según un sondeo de opinión difundido este lunes por la empresa privada CPI.

Versión impresa

La encuesta, elaborada del 6 al 8 de mayo último en 55 provincias de 22 de los 24 departamentos de Perú, indicó que Castillo mantiene el primer lugar, con un 34.2 %, pero Fujimori ha acortado distancias, ya que recibe un 32 % de apoyo de los electores.

Un 18.5 % de los ciudadanos afirma, además, que piensa votar en blanco o viciado, mientras que un 15,3 % señala que está "indeciso".

El sondeo de CPI muestra que Castillo se mantiene en una posición similar al anterior trabajo de esta misma empresa, elaborado entre el 17 y el 20 de abril pasado y que le otorgó un 34.2 %.

Sin embargo, Fujimori ha experimentado una subida notoria, desde el 23.1 % del mes anterior al 32 % de mayo.

Fujimori mantiene su principal caudal de votantes en Lima, donde recibe el 39 % de las menciones, mientras que Castillo es preferido por el 25.9 % en la capital, aunque la intención de voto en el interior del país sigue siendo favorable para él, con un 38.8 %, frente al 28 % de su contrincante.

Además, el candidato del partido ultraizquierdista Perú Libre ratifica su principal caudal electoral en las zonas del interior rural del país, con un 43.6 % y un predominio en la sierra sur, con 60.5 %, y en la sierra centro, con 53.2 %.

La líder del partido de derecha autoritaria Fuerza Popular logra, por su parte, una ligera ventaja en las zonas urbanas, con un 28.8 % en el interior del país, y tiene su principal bastión en la costa norte, con un 36.7 %.

VEA TAMBIÉN: Reino Unido reabre la hostelería bajo techo y permite los abrazos entre conocidos

Este sondeo de CPI ratifica una tendencia a la subida de Fujimori en las preferencias ciudadanas, ya que otra encuesta difundida este domingo por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) señaló que la candidata había avanzado 8.5 puntos respecto al mes anterior y actualmente tiene un 30 % de las preferencias.

Aunque el IEP otorgó un 36.2 % de la intención de voto para Castillo, este resultado implicó un descenso de cinco puntos de este candidato respecto al anterior sondeo realizado en abril pasado.

La encuesta de CPI se aplicó a 1,600 personas y tiene un margen de error de 2.5 % y un nivel de confianza de 95.5 %, y la del IEP se realizó entre el 3 y el 6 de mayo a 1,218 personas a nivel nacional, con un margen de error de 2.8 % y un nivel de confianza del 95 %.

Castillo y Fujimori ocuparon el primer y el segundo lugar, respectivamente, en las elecciones generales del pasado 11 de abril y disputarán este 6 de junio una segunda vuelta presidencial a la que se ha convocado a votar a unos 25.4 millones de peruanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook