mundo

La CE no quiere que se abran las fronteras de la Unión Europea antes de julio

La CE propone que a partir del 30 de junio se abran las fronteras para los Balcanes occidentales (Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia Norte y Serbia) pero no cita específicamente ningún otro país.

Bruselas | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Bruselas considera que los miembros de la UE ahora deben seleccionar juntos los terceros países a los que se les abran las fronteras a partir del mes de julio y de forma gradual.

 La Comisión Europea (CE) propuso este jueves a los Estados miembros de la Unión Europea que vayan abriendo gradualmente sus fronteras internas a partir del próximo lunes 15 de junio y que prolonguen el cierre de las externas al menos hasta el 1 de julio.

Versión impresa

"Dado que la situación sanitaria en ciertos terceros países sigue siendo crítica, la Comisión no propone un levantamiento general de las restricciones de viaje en esta etapa", indicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La CE propone que a partir del 30 de junio se abran las fronteras para los Balcanes occidentales (Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia Norte y Serbia) pero no cita específicamente ningún otro país.

La mayoría de los países de la UE tiene previsto abrir sus fronteras internas a otros países de la Unión no más tarde del 15 de junio y la Comisión "alienta encarecidamente" al resto, como España, a eliminar las restricciones a la libre circulación y levantar los controles fronterizos internos "antes del 30 de junio".

Los líderes de los Estados miembros de la UE acordaron el pasado 16 de marzo el cierre temporal de las fronteras externas de la Unión durante un período de 30 días, que se ha ido prolongando desde entonces hasta al menos el próximo 15 de junio.

Bruselas considera que los miembros de la UE ahora deben seleccionar juntos los terceros países a los que se les abran las fronteras a partir del mes de julio y de forma gradual.

VEA TAMBIÉN: Fuerzas colombianas destruyen laboratorio masivo de cocaína

Y sostiene que esa relajación de las medidas debe acordarse sobre la base de "criterios objetivos como la situación sanitaria, la capacidad de aplicar protocolos de contención durante el viaje y consideraciones de reciprocidad", teniendo en cuenta que, una vez dentro de la UE, los ciudadanos pueden moverse libremente de un Estado a otro.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos pide explicaciones a la OPS por envío de médicos cubanos a Brasil

"Los Estados miembros deben adoptar esas decisiones de forma coordinada para garantizar su aplicación uniforme en toda la UE", añade la Comisión, que señala que se trataría de un "proceso dinámico" sometido a futuras actualizaciones en función de la evolución de la pandemia de coronavirus.

No obstante, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, dijo en una rueda de prensa que supone que "va a ser muy difícil hacer esto de una manera coordinada".

Para los países que queden fuera de ese grupo al que se le retiren las restricciones, el Ejecutivo comunitario pide que se consideren exentas ciertas categorías de viajeros, como por ejemplo estudiantes internacionales o profesionales altamente cualificados necesarios para la economía, precisa la Comisión Europea.

Los ciudadanos de la UE, de los países del espacio de libre circulación Schengen y los extranjeros que residan legalmente en la UE, así como los miembros de su familia, también "deberían estar exentos de la restricción de viaje independientemente de si están regresando o no a sus hogares, como era el caso hasta ahora", agrega la CE.

"Las restricciones deben seguir aplicándose para los países cuya situación sea peor que en la UE", agrega la CE, que propone un "mecanismo de coordinación" para apoyar en la desescalada fronteriza a los Estados miembros de la UE y los que forman parte del espacio Schengen, como Islandia, Noruega, Suiza o Liechtenstein.

Bruselas subraya que los países de la UE siempre podrían rechazar la entrada de un ciudadano no europeo que supusiera una "amenaza para la salud pública, incluso si viniera de un país para el que se han levantado las restricciones".

Visados

La Comisión recuerda que la mayoría de los 27 Estados miembros de la UE decidió suspender el proceso de entrega de visados, que afecta a 105 países, como parte de las medidas para contener la pandemia y pide que las capitales se "sincronicen" para reanudar esos procedimientos en consonancia con la apertura de fronteras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook