mundo

La compañía Boeing detecta piezas defectuosas en más de 300 aviones del modelo 737 MAX

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) señaló la necesidad de mantener criterios unificados en materia regulatoria tras el caso del 737 MAX y con la aprobación de resoluciones que abarcan aspectos medioambientales.

Washington/EFE - Actualizado:

En marzo un vuelo de la Aerolínea de Etiopía se estrelló seis minutos después del despegue dejando 157 personas muertas.

La compañía Boeign informó a las autoridades de aviación estadounidenses que más de 300 aviones de los modelos 737 NG y 737 MAX tienen piezas "fabricadas de manera inapropiada", informó la Dirección Federal de Aeronáutica (FAA).

Una de las piezas afectadas es el mecanismo en el borde delantero de las alas que modifica las características de ascenso y resistencia durante despegues y aterrizajes, junto con 148 partes de un proveedor de Boeing, aseguró la FAA en un comunicado.

Según la FAA, en su investigación ha determinado que hay 32 Boeign NG y 33 Boeing MAX afectados en Estados Unidos.

En total, y en todo el mundo, son "133 NG y 179 MAX" los aviones afectados por estas piezas defectuosas, según la FAA.

Casi todos los países del mundo mantienen en tierra este modelo de avión, después de dos accidentes ocurridos en unos cinco meses.

En octubre de 2918 un vuelo de la aerolínea Lion Air se estrelló 12 minutos después del despegue en Indonesia causando la muerte de 189 pasajeros y tripulantes. En marzo un vuelo de la Aerolínea de Etiopía se estrelló seis minutos después del despegue dejando 157 personas muertas.

Boeing anunció a mediados de mayo que había completado la actualización de software y finalizado sus pruebas correspondientes, con 207 vuelos y más de 360 horas en el aire, en preparación para que los aparatos puedan volver a operar, y que estaba facilitando a la FAA información adicional requerida.

Según la nota reciente de la FAA, "las piezas afectadas pueden ser suceptibles de fallas o rajaduras prematuras como resultado del proceso de fabricación inapropiado".

"Aunque una falla completa del mecanismo del ala no resultaría en la pérdida del avión, persiste el riesgo de que una parte fallida cause daños al avión en vuelo", añadió.

Este lunes en Seúl, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) señaló la necesidad de mantener criterios unificados en materia regulatoria tras el caso del 737 MAX y con la aprobación de resoluciones que abarcan aspectos medioambientales.

La necesidad de revisar los procesos de certificación de cara a evitar discrepancias como las vistas tras los accidentes de octubre y marzo de ese modelo de avión de la estadounidense Boeing han sido un tema recurrente durante la 75 Asamblea General de la IATA, celebrada este año en Seúl.

Aunque finalmente el 737 MAX ha quedado vetado en los cielos de la mayor parte del mundo, la aparente falta de consenso de los distintos reguladores tras los dos accidentes que dejaron 346 muertos y ni un solo superviviente han puesto en duda el mencionado marco y sacado a la luz aparentes discrepancias.

Tras el anuncio de la FAA, Kevin McAllister, presidente y ejecutivo principal de Boeing Commecial Airplanes, dijo a los medios que la firma "ha contactado a los operadores de 737 aconsejándoles que inspeccionen los mecanismos de las alas de ciertos aviones".

El Boeing 737 es un avión de cabina estrecha que realizó su primer vuelo en enero de 2016, y entre sus principales usuarios se cuentan las aerolíneas Southwest y American, de EEUU, así como Air Canadá y China Southern Airlines.

Hasta marzo pasado la firma con sede en Chicago había fabricado 393 de esos aviones, cada uno con un costo de unos $100 millones.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook