mundo

La mascarilla en espacios públicos deja de ser obligatoria en Buenos Aires

En la última semana, la capital de Argentina registró una media de 142 contagios diarios de coronavirus.

Buenos Aires / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Personas caminan frente a la estación ferroviaria de Constitución protegidos con mascarillas, en Buenos Aires, Argentina. Foto: EFE

El uso de la mascarilla al aire libre dejó de ser obligatorio este miércoles en Buenos Aires, debido a la evolución "favorable" de la pandemia en la capital de Argentina y al avance de la vacunación con dos dosis, que ya alcanzó al 70% de la población.

Versión impresa

Así lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien aclaró que la mascarilla continúa siendo obligatoria en espacios cerrados y en donde haya aglomeraciones de personas.

"Siempre tomamos las decisiones basándonos en los datos y en la evidencia. Ahora, yo les pido que sigamos cuidándonos y sigamos usando el tapabocas cuando es necesario", aseguró el alcalde capitalino en una rueda de prensa.

En la última semana, Buenos Aires registró una media de 142 contagios diarios de coronavirus, mientras que la ocupación de camas de terapia intensiva para enfermos de covid-19 está en "su piso histórico", apenas un 3.2 %, afirmó el jefe del Ejecutivo porteño.

Asimismo, la vacunación ha avanzado a buen ritmo: según los últimos datos del Ministerio de Salud, un total de 2,119,029 porteños cuentan con las dos dosis de la vacuna, una cifra equivalente al 70% de la población capitalina.

Por ese motivo, desde este miércoles el transporte público también deja de tener capacidades máximas en la capital y tampoco será obligatorio tomar la temperatura al entrar en espacios cerrados.

"Todas estas medidas son posibles gracias al esfuerzo y al compromiso de toda la sociedad, que durante muchos meses mantuvo los cuidados y en este tiempo se acercó a vacunarse, para ir dejando atrás la pandemia y para volver a soñar en el futuro", aseveró Rodríguez Larreta.

Estas medidas llegan tres semanas después de que el Gobierno argentino decretase el fin del uso obligatorio de la mascarilla en espacios públicos, como parte de un "plan de apertura, progresiva y cuidada de actividades" en el país suramericano.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos está listo para vacunar contra la covid-19 a 28 millones de niños entre 5 y 11 años

La culminación de ese plan será el próximo 1 de noviembre, cuando Argentina abrirá sus fronteras para recibir a turistas de todo el mundo por primera vez desde el inicio de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook