mundo

La ONU llama al diálogo en Bolivia al registrarse una tercera víctima en las protestas contra Evo Morales

La crisis en Bolivia se cobró su tercera víctima la víspera con la muerte de un estudiante opositor en Cochabamba, en el centro del país, donde se registraron violentos enfrentamientos callejeros entre opositores y oficialistas que dejaron además 90 heridos.

La Paz/AP - Actualizado:

Las protestas a favor y en contra de Morales estallaron tras las elecciones del 20 de octubre, de las que el mandatario se declaró ganador en medio de acusaciones de supuesto fraude. FOTO/AP

La misión de las Naciones Unidas en Bolivia llamó este jueves al gobierno y a la oposición a dialogar para recuperar la paz tras la tercera muerte en las manifestaciones desatadas luego de las elecciones presidenciales.“Naciones Unidas expresa su profunda consternación e indignación ante los altos niveles de violencia registrados el día miércoles que tuvieron como desenlace el fallecimiento de una persona... y exige a la Policía Nacional, al Ministerio Público y al Órgano Judicial que investiguen, procesen y sancionen a la brevedad posible a las personas responsables”, manifestó el Centro de Información de las Naciones Unidas en Bolivia en un comunicado.A su vez reiteró “su absoluto rechazo a cualquier forma de violencia” e hizo “un llamado inexorable al diálogo como única vía para evitar más muertes y recuperar la paz”.Al pedido se sumó la Iglesia católica, que través del arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti, instó a las partes a “apostar por el diálogo y la concertación para buscar soluciones pacíficas”.

Versión impresa

La crisis en Bolivia se cobró su tercera víctima la víspera con la muerte de un estudiante opositor en Cochabamba, en el centro del país, donde se registraron violentos enfrentamientos callejeros entre opositores y oficialistas que dejaron además 90 heridos.La semana pasada otros dos opositores murieron en Santa Cruz en choques similares.

VEA TAMBIÉN Identifican formalmente a las 39 personas halladas muertas en un camión de carga en el sureste de InglaterraEn un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente Evo Morales expresó su “profundo pesar por el fallecimiento del joven Limbert Guzmán, víctima inocente de la violencia promovida por grupos políticos que alientan el odio racial entre hermanos bolivianos. Reitero mi llamado a la paz social para devolverle la tranquilidad a nuestro pueblo”.Las protestas a favor y en contra de Morales estallaron tras las elecciones del 20 de octubre, de las que el mandatario se declaró ganador en medio de acusaciones de supuesto fraude.

 

 

Morales, quien lleva casi 14 años en el poder y busca un cuarto mandato, llegó debilitado a los comicios por escándalos de corrupción, acusaciones de autoritarismo y su empeño en reelegirse pese a un referendo que le negó esa posibilidad.Por su parte, el vicepresidente Álvaro García pidió que se suspendan las movilizaciones hasta que concluya la auditoría electoral que realiza un equipo de la Organización de Estados Americanos (OEA).“Después veremos si hubo o no fraude”, dijo en rueda de prensa.Se espera que el informe esté concluido el lunes o martes de la próxima semana.El jueves la atención estaba centrada en La Paz, donde el líder cívico opositor Luis Fernando Camacho busca entregar una carta reclamando la renuncia de Morales por presunto fraude electoral.

 

VEA TAMBIÉN Condenan a 30 años de cárcel a "Terminator" congoleño por crímenes de guerra y lesa humanidadCamacho explicó que no va a entregar la misiva en la ventanilla donde se recibe la correspondencia para el presidente sino que quiere dársela personalmente, acompañado de los dirigentes cívicos y organizaciones sociales.“Señor Morales, salga y dé la cara a los bolivianos”, agregó.El mandatario anticipó que no dimitirá y acusó a los opositores de confabular para derrocarlo.En nueve de las 10 mayores ciudades del país las protestas opositoras se dejan sentir con cortes de rutas, barricadas callejeras, marchas y reyertas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook