mundo

La peste porcina africana se convierte en una amenaza seria para América

En la Conferencia de Ministros de Agricultura de las América 2021 se aprobó una resolución que resalta la "importancia de implementar acciones nacionales regionales y hemisféricas para prevenir y luchar contra la peste porcina africana".

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
La peste porcina fue el tema en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las América 2021. Foto: EFE

La peste porcina fue el tema en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las América 2021. Foto: EFE

Organismos internacionales y los ministros de Agricultura de América coincidieron este miércoles en que la peste porcina africana, que se encuentra presente en República Dominicana, es una amenaza seria para el continente, que requiere de la cooperación de todos los países para evitar su propagación.

Versión impresa
Portada del día

Este asunto fue abordado de manera especial este miércoles en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las América 2021, en la que se aprobó una resolución que resalta la "importancia de implementar acciones nacionales regionales y hemisféricas para prevenir y luchar contra la peste porcina africana".

En la resolución, los ministros también instruyen al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a impulsar todas las iniciativas a su alcance para combatir la enfermedad.

En su intervención en la Conferencia, el ministro de Agricultura de República Dominicana, Limber Cruz, recordó que su país notificó el pasado 29 de julio la aparición de la enfermedad y que desde entonces el Gobierno ha abordado el tema con "profunda responsabilidad" y un "enfoque integral" que incluye la participación del sector privado y organismos internacionales.

Cruz resaltó la "importancia de la coordinación internacional para la prevención".

La ministra de Agricultura haitiana, Charlot Bredy, afirmó que su país, que comparte la misma isla y por consiguiente frontera terrestre con República Dominicana, ha tomado medidas preventivas, pero hizo un llamado a la solidaridad internacional debido a los graves daños que ha sufrido Haití con el terremoto del mes pasado.

En la Conferencia de ministros participó también el subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y representante de ese organismo para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué.

"La llegada de la peste porcina africana es una amenaza para la región y un reto mayor. Las palabras claves deben ser cooperación y trabajo articulado. Hacemos un llamado a que hagamos un esfuerzo para actuar de forma coordinada en apoyo a los países y los productores afectados. No hay espacio para acciones dispersas o duplicadas", expresó Berdegué.

VEA TAMBIÉN: Nueva tormenta tropical Larry será huracán para el jueves o viernes

El representante de la FAO prometió que el organismo actuará bajo el marco global de atención a enfermedades animales y mediante instancias de colaboración que se han establecido.

"Si bien la enfermedad solo ha sido confirmada en República Dominicana, es muy prudente abordarla desde ya con un enfoque de una sola isla abarcando a Haití. La FAO hará el máximo esfuerzo para movilizar nuestras capacidades técnicas y trabajaremos duro para movilizar recursos financieros que son indispensables", dijo Berdegué.

La peste porcina africana no estaba presente en América desde hace casi cuarenta años. Fue detectada en Cuba en 1971 y 1980, en Brasil y República Dominicana en 1978, y en Haití en 1979.

Esta enfermedad no representa riesgo para la salud humana, pero sí es altamente contagiosa en los cerdos domésticos y silvestres, por lo que puede ocasionar graves pérdidas económicas y productivas.

Entre los síntomas de esta enfermedad hemorrágica figuran vómito, diarrea, conjuntivitis, fiebre alta, muerte súbita, malformaciones y lechones muy débiles al nacimiento, y no existe una vacuna autorizada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook