mundo

La Policía de Nicaragua se despliega por Managua ante la protesta contra Ortega

Caravanas constituidas por grupos de hasta diez automóviles policiales, con más de 4 agentes cada uno, se pasearon por las principales calles de Managua con las luces de advertencia encendidas.

Managua / EFE - Actualizado:

La presencia policial fue más notoria entre el centro y el sureste de Managua, donde se han citado los opositores para desarrollar la marcha.

La Policía de Nicaragua realizó este domingo un amplio despliegue por las calles de Managua, donde la oposición se ha citado para reclamar al presidente Daniel Ortega la libertad de los "presos políticos".

Versión impresa

Desde horas del amanecer, caravanas constituidas por grupos de hasta diez automóviles policiales, con más de 4 agentes cada uno, se pasearon por las principales calles de Managua con las luces de advertencia encendidas, en señal de que cualquier persona en la calle podría ser capturada.

La presencia policial fue más notoria entre el centro y el sureste de Managua, donde se han citado los opositores para desarrollar la marcha.

Algunas de las caravanas de policías se asentaron en intersecciones y otros puntos estratégicos, alrededor de la zona anunciada de la manifestación, con vehículos todoterreno, cárceles móviles y fusiles AK-47, de fabricación rusa.

En la víspera, la Policía Nacional informó su rechazo a la marcha, consistente con la prohibición de cualquier protesta contra Ortega que mantiene en vigor desde septiembre pasado, pese a las críticas por tratarse de una medida que viola la Constitución de Nicaragua.

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco mantuvo su llamado a la marcha incluso después del rechazo policial, con base en que la Constitución garantiza la libertad de expresión, reunión y movilización, pero también le tomó la palabra al Gobierno de Ortega, quien en marzo pasado se comprometió a permitir las manifestaciones y a respetar la Carta Magna.

La marcha tiene como objetivo exigir la liberación de los 809 "presos políticos" que se cree hay en las cárceles de Nicaragua, y para evitar que corran la misma suerte que el manifestante Eddy Montes Praslín, de 57 años, quien falleció en la cárcel la semana pasada, al recibir un disparo de un custodio en circunstancias no claras.

La protesta tendrá como lema "Marcha por la libertad: Eddy Montes, ¡presente!".

VEA TAMBIÉN Al menos dos muertos por un tornado en Oklahoma en Estados Unidos

La convocatoria a la protesta se hizo a casi un año de la "Madre de todas las marchas", la histórica manifestación el 30 de mayo, Día de las Madres local, en la que unos 16 jóvenes murieron en un ataque de las fuerzas combinadas del Gobierno, mientras caminaban junto con mujeres que habían perdido a sus hijos en agresiones similares.

Desde el estallido social del 18 de abril de 2018, unas 325 personas han muerto en el marco de la crisis de Nicaragua, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Organismos humanitarios locales cuentan hasta 594, aunque el Gobierno reconoce 199.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook