mundo

La Policía de Nicaragua se despliega por Managua ante la protesta contra Ortega

Caravanas constituidas por grupos de hasta diez automóviles policiales, con más de 4 agentes cada uno, se pasearon por las principales calles de Managua con las luces de advertencia encendidas.

Managua / EFE - Actualizado:
Algunas de las caravanas de policías se asentaron en intersecciones y otros puntos estratégicos.

Algunas de las caravanas de policías se asentaron en intersecciones y otros puntos estratégicos.

La Policía de Nicaragua realizó este domingo un amplio despliegue por las calles de Managua, donde la oposición se ha citado para reclamar al presidente Daniel Ortega la libertad de los "presos políticos".

Versión impresa
Portada del día

Desde horas del amanecer, caravanas constituidas por grupos de hasta diez automóviles policiales, con más de 4 agentes cada uno, se pasearon por las principales calles de Managua con las luces de advertencia encendidas, en señal de que cualquier persona en la calle podría ser capturada.

La presencia policial fue más notoria entre el centro y el sureste de Managua, donde se han citado los opositores para desarrollar la marcha.

Algunas de las caravanas de policías se asentaron en intersecciones y otros puntos estratégicos, alrededor de la zona anunciada de la manifestación, con vehículos todoterreno, cárceles móviles y fusiles AK-47, de fabricación rusa.

En la víspera, la Policía Nacional informó su rechazo a la marcha, consistente con la prohibición de cualquier protesta contra Ortega que mantiene en vigor desde septiembre pasado, pese a las críticas por tratarse de una medida que viola la Constitución de Nicaragua.

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco mantuvo su llamado a la marcha incluso después del rechazo policial, con base en que la Constitución garantiza la libertad de expresión, reunión y movilización, pero también le tomó la palabra al Gobierno de Ortega, quien en marzo pasado se comprometió a permitir las manifestaciones y a respetar la Carta Magna.

La marcha tiene como objetivo exigir la liberación de los 809 "presos políticos" que se cree hay en las cárceles de Nicaragua, y para evitar que corran la misma suerte que el manifestante Eddy Montes Praslín, de 57 años, quien falleció en la cárcel la semana pasada, al recibir un disparo de un custodio en circunstancias no claras.

La protesta tendrá como lema "Marcha por la libertad: Eddy Montes, ¡presente!".

VEA TAMBIÉN Al menos dos muertos por un tornado en Oklahoma en Estados Unidos

La convocatoria a la protesta se hizo a casi un año de la "Madre de todas las marchas", la histórica manifestación el 30 de mayo, Día de las Madres local, en la que unos 16 jóvenes murieron en un ataque de las fuerzas combinadas del Gobierno, mientras caminaban junto con mujeres que habían perdido a sus hijos en agresiones similares.

Desde el estallido social del 18 de abril de 2018, unas 325 personas han muerto en el marco de la crisis de Nicaragua, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Organismos humanitarios locales cuentan hasta 594, aunque el Gobierno reconoce 199.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook