mundo

Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

Entre los intereses comunes mencionados por el mandatario panameño, están el control de los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

El presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó en Davos, Suiza, que el Canal interoceánico es y seguirá siendo panameño, lo cual es un hecho reconocido tanto por el derecho internacional como por las naciones del mundo, y ratificado en un tratado con Estados Unidos, contrario a lo afirmado, recientemente, por el nuevo presidente de ese país, Donald Trump. 

Versión impresa

"Panamá sigue adelante. A Panamá no lo distraen este tipo de pronunciamientos", afirmó el presidente Mulino. 

"En el tiempo, hemos sido un país aliado y amigo de los Estados Unidos; socios en gran medida de beneficios importantes, no solo a través del Canal, sino partícipes, siendo el principal usuario del Canal, transportando mercaderías desde y hacia Estados Unidos".

Mulino destacó que las relaciones entre ambas naciones deben enrumbarse en función de alcanzar objetivos basados en intereses comunes y no en imposibilidades legales. 

"Uno no puede saltarse el derecho internacional público olímpicamente para imponer criterios en una época bastante lejana a la de Teddy Roosevelt. Entonces, creo que a mí no me preocupa, porque eso en el estricto derecho es un imposible", sostuvo.

Entre los intereses comunes mencionados por el mandatario panameño, están el control de los flujos migratorios hacia Estados Unidos, que pasan, necesariamente, por Panamá. Para Mulino, de esta llamada "crisis" pueden salir nuevas oportunidades para lograr controlar éste y otros problemas que afectan al continente.

"Esa migración la tenemos bastante controlada y reducida en un 42% respecto a la misma época del año pasado", explicó. 

"Tenemos 1,200 personas que entraron en lo que iba del mes de enero, comparado con el año pasado, que venían 24 mil personas, a razón de 1,200 por día. Hoy, ese flujo se ha detenido".

"Esas cosas le interesan a los Estados Unidos, y yo he dicho en múltiples ocasiones que la frontera sur de Estados Unidos empieza en Panamá, no en México, porque ahí tenemos un problema que, por supuesto, ninguno de esos indocumentados aspira a quedarse en Panamá ni en Costa Rica ni en Nicaragua. Aspiran a quedarse en Estados Unidos por las vías que llegan", detalló. 

En el panel, organizado por TV Azteca donde además de Mulino participaron la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfaj, el jefe de Estado panameño recalcó que la migración ilegal está controlada y financiada por el crimen organizado, disidentes de las guerrillas de las FARC y el ELN, y el Cartel del Golfo, quienes explotan a los migrantes y en ocasiones los obligan a transportar droga.

"Son situaciones que nos deben unir a la lucha con los Estados Unidos, no contra los Estados Unidos", explicó.

En cuanto a la relación bilateral, el presidente Mulino aclaró que, históricamente, existe una presencia importante de transnacionales, bancos e intereses norteamericanos establecidos en Panamá. Además, el dólar estadounidense es moneda de uso corriente en la economía nacional.

"Igualmente, un sistema bancario sólido que interactúa todos los días con importantes bancos de los Estados Unidos a través de corresponsalías, transacciones de toda índole, transacciones bancarias internacionales, ‘cross borders’, hay de todo ahí", relató.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook