mundo

Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

Entre los intereses comunes mencionados por el mandatario panameño, están el control de los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

El presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó en Davos, Suiza, que el Canal interoceánico es y seguirá siendo panameño, lo cual es un hecho reconocido tanto por el derecho internacional como por las naciones del mundo, y ratificado en un tratado con Estados Unidos, contrario a lo afirmado, recientemente, por el nuevo presidente de ese país, Donald Trump. 

Versión impresa

"Panamá sigue adelante. A Panamá no lo distraen este tipo de pronunciamientos", afirmó el presidente Mulino. 

"En el tiempo, hemos sido un país aliado y amigo de los Estados Unidos; socios en gran medida de beneficios importantes, no solo a través del Canal, sino partícipes, siendo el principal usuario del Canal, transportando mercaderías desde y hacia Estados Unidos".

Mulino destacó que las relaciones entre ambas naciones deben enrumbarse en función de alcanzar objetivos basados en intereses comunes y no en imposibilidades legales. 

"Uno no puede saltarse el derecho internacional público olímpicamente para imponer criterios en una época bastante lejana a la de Teddy Roosevelt. Entonces, creo que a mí no me preocupa, porque eso en el estricto derecho es un imposible", sostuvo.

Entre los intereses comunes mencionados por el mandatario panameño, están el control de los flujos migratorios hacia Estados Unidos, que pasan, necesariamente, por Panamá. Para Mulino, de esta llamada "crisis" pueden salir nuevas oportunidades para lograr controlar éste y otros problemas que afectan al continente.

"Esa migración la tenemos bastante controlada y reducida en un 42% respecto a la misma época del año pasado", explicó. 

"Tenemos 1,200 personas que entraron en lo que iba del mes de enero, comparado con el año pasado, que venían 24 mil personas, a razón de 1,200 por día. Hoy, ese flujo se ha detenido".

"Esas cosas le interesan a los Estados Unidos, y yo he dicho en múltiples ocasiones que la frontera sur de Estados Unidos empieza en Panamá, no en México, porque ahí tenemos un problema que, por supuesto, ninguno de esos indocumentados aspira a quedarse en Panamá ni en Costa Rica ni en Nicaragua. Aspiran a quedarse en Estados Unidos por las vías que llegan", detalló. 

En el panel, organizado por TV Azteca donde además de Mulino participaron la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfaj, el jefe de Estado panameño recalcó que la migración ilegal está controlada y financiada por el crimen organizado, disidentes de las guerrillas de las FARC y el ELN, y el Cartel del Golfo, quienes explotan a los migrantes y en ocasiones los obligan a transportar droga.

"Son situaciones que nos deben unir a la lucha con los Estados Unidos, no contra los Estados Unidos", explicó.

En cuanto a la relación bilateral, el presidente Mulino aclaró que, históricamente, existe una presencia importante de transnacionales, bancos e intereses norteamericanos establecidos en Panamá. Además, el dólar estadounidense es moneda de uso corriente en la economía nacional.

"Igualmente, un sistema bancario sólido que interactúa todos los días con importantes bancos de los Estados Unidos a través de corresponsalías, transacciones de toda índole, transacciones bancarias internacionales, ‘cross borders’, hay de todo ahí", relató.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook