mundo

Naufraga barco repleto de migrantes en costas griegas

Al menos 79 muertos y cientos de desaparecidos: el naufragio de un barco repleto de migrantes en el Mar Jónico, frente a las costas de Grecia.

Madrid / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Naufraga barco repleto de migrantes en el Mar Jónico, frente a las costas de Grecia. Foto: Internet

Al menos 79 muertos y cientos de desaparecidos: el naufragio de un barco repleto de migrantes en el Mar Jónico, frente a las costas de Grecia, es el más grave en lo que va de año en el Mar Jónico y en todo el Mediterráneo, pero según la Cruz Roja puede tratarse incluso de una tragedia migratoria sin precedentes.

Versión impresa

La mayor tragedia migratoria de la que hay noticias ocurrió el 19 de abril de 2015, fecha en la que la Fiscalía italiana anunció que habían desaparecido 850 personas en aguas de Sicilia cuando intentaban alcanzar la costa europea.

Apenas una semana antes, el 13 de abril, desaparecieron otros 400 al zozobrar su embarcación frente a las costas de Libia.

Según los datos aportados por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) son casi 27.000 el número de migrantes desaparecidos en el Mediterráneo desde el año 2014.

En lo que va de año, hasta el momento han muerto 1.039 de migrantes en el mar Mediterráneo.

Relación de los naufragios más graves en aguas del Mediterráneo durante los últimos años:

- 31 de marzo de 2009: Al menos 214 emigrantes desaparecen en un naufragio en aguas libias.

- 22-27 de marzo de 2011: Desaparecen dos embarcaciones en las que viajaban 335 y 160 migrantes que intentaban alcanzar las costas de Italia.

- 6 de abril de 2011: 250 personas desaparecidas al volcar una barcaza con más de 300 migrantes cerca de la isla de Lampedusa.

- 6 de mayo de 2011: Naufraga una embarcación sobrecargada, frente a las costas de Libia, con unos 600 migrantes de los que solo 130 sobrevivieron.

- 2 de junio de 2011: Desaparecen entre 200 y 270 emigrantes que huían del conflicto en Libia cerca de las costas de Túnez.

- 3 de octubre de 2013: 360 inmigrantes mueren al naufragar la barcaza en la que se dirigían a Lampedusa (Italia).

- 11 de febrero de 2015: Al menos 300 inmigrantes mueren en el Canal de Sicilia, 29 de ellos por hipotermia y el resto al naufragar las barcazas en las que viajaban desde Libia.

- 13 de abril de 2015: 400 inmigrantes desaparecen al naufragar su embarcación frente a las costas de Libia.

- 19 de abril de 2015: Alrededor de 850 personas, según la Fiscalía italiana, desaparecen en aguas del Canal de Sicilia cuando intentaban alcanzar las costas de Italia.

- 6 de agosto de 2015.- Llegan al puerto de Palermo (Italia) los cerca de 400 supervivientes y los 25 cadáveres rescatados del naufragio de una barcaza en la que viajaban alrededor de 700 personas, que tuvo lugar el día anterior junto a las costas de Libia.

- 28 de agosto de 2015.- Naufragan dos barcos en las aguas libias. Cien cadáveres son trasladados al hospital de la localidad libia de Zuwara.

- 20 de abril de 2016.- La agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) confirma la muerte de alrededor de 500 personas en el naufragio de una barcaza procedente de Libia con dirección a Italia.

- 05 de junio de 2016.- 890 inmigrantes mueren en diez días en el Meditérraneo cuando intentaban alcanzar las costas europeas.

- 21 de abril de 2016.- Alrededor de 500 muertos es el resultado del hundimiento de una embarcación de migrantes cuando hacía el trayecto desde Libia a Italia.

- 21 de septiembre de 2016.- Al menos 162 muertos mueren en el naufragio de un barco frente a la costa mediterránea de la provincia egipcia de Kafr al Sheij, a bordo del cual viajaban unos 600 emigrantes.

- 14 de enero de 2017.- Al menos 180 inmigrantes pierden la vida en el naufragio de un barco en el Mediterráneo, a 30 millas de las costas de Libia, según ACNUR.

- 17 de noviembre de 2017.- La fiscalía de la ciudad italiana de Salerno estima que cerca de 100 personas desaparecieron en el Mediterráneo tras un naufragio el 3 de noviembre anterior.

- 29 de junio de 2018.- Alrededor de un centenar de personas desaparecen a 25 millas de la ciudad libia de Qarabuli desde donde habían partido con dirección a Europa.

- 19 de enero de 2019. Al menos 114 personas desaparecen y otras tres fueron encontradas muertas tras el naufragio de un barco con inmigrantes a 50 millas de las costas de Libia.

- 25 de julio de 2019 .- Más de 150 personas pudieron haber muerto al naufragar frente a las costas de Libia un bote neumático que pretendía cruzar el Mediterráneo.

- 26 de febreri de 2023.- 80 víctimas mortales y 30 desaparecidos, en el naufragio registrado junto a las playas de Steccato di Cutro, en la región de Calabria en Italia.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook