mundo

Nueva Zelanda confirma nuevo caso con la variante sudafricana de covid-19, considerada más contagiosa

Las autoridades neozelandesas desconocen los detalles de cómo esta mujer, que había dado negativo a dos pruebas anteriores y fue dada de alta el 13 de enero, contrajo exactamente el virus.

Sídney / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades de Nueva Zelanda han anunciado que vacunarán a sus más de 5 millones de habitantes en el segundo trimestre de este año. Foto: EFE

Las autoridades de Nueva Zelanda, que hasta el momento han conseguido frenar la pandemia, confirmaron este lunes que la infección local de la covid-19 reportada la víspera está vinculada a la nueva variante sudafricana, considerada más contagiosa.

Versión impresa

El ministro para la Respuesta de la covid-19, Chris Hipkins, dijo que la secuencia genómica ha determinado que la paciente, una mujer de 56 años que viajó a España y Holanda por trabajo, contrajo el virus de otro viajero internacional durante su cuarentena obligatoria en un hotel de Auckland entre el 9 y el 13 de enero.

Las autoridades neozelandesas desconocen los detalles de cómo esta mujer, que había dado negativo a dos pruebas anteriores y fue dada de alta el 13 de enero, contrajo exactamente el virus, añadió el ministro neozelandés.

Según indicaron, hasta la fecha dos de los 15 contactos cercanos de la mujer, quienes se encuentran en confinamiento, han dado negativo a las pruebas para detectar la covid-19.

Hipkins también recalcó que Nueva Zelanda, que mantiene cerradas sus fronteras desde marzo pasado, salvo ciertas excepciones, "tiene que dar la oportunidad a los neozelandeses de retornar a casa", en medio de los temores de que se produzcan otros contagios con las cepas altamente contagiosas en este país, que vive una práctica normalidad.

Más tarde, el ministro australiano de Salud, Greg Hunt, anunció a los periodistas en Camberra la suspensión desde ahora y en las 72 horas siguientes del acuerdo especial que permite la entrada de viajeros de vuelos de Nueva Zelanda sin hacer cuarentena.

Así, a partir de ahora tendrán que someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días, mientras que aquellas que llegaron desde el 14 de enero tendrán que hacerse las pruebas para detectar la covid-19 y a aislarse hasta recibir un resultado negativo.

Por otro lado, la aerolínea Air New Zealand ha impuesto la obligatoriedad del uso de las mascarillas en todos sus vuelos, lo que hasta ahora ya se aplicaba en los vuelos domésticos y a países como Australia, Samoa y Corea del Sur porque en esos lugares es obligatorio.

VEA TAMBIÉN: Médicos de Veraguas protestarán por haber sido excluidos en la primera fase de vacunación

Nueva Zelanda, que no había tenido contagios comunitarios desde el 18 de noviembre, ha actuado con contundencia desde el inicio de la pandemia, lo que le ha permitido mantener los casos confirmados acumulados en unos 1,932, incluidos 25 muertos y 64 casos activos, todos ellos provenientes del exterior.

Las autoridades han anunciado que vacunarán a sus más de 5 millones de habitantes en el segundo trimestre de este año tras adquirir más de 18 millones dosis de vacunas, incluidas 10.72 millones de Novavax, 7.6 millones de AstraZeneca, 5 millones de Janssen y 750,000 de Pfizer-BioNTech.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook