mundo

Nueva Zelanda confirma nuevo caso con la variante sudafricana de covid-19, considerada más contagiosa

Las autoridades neozelandesas desconocen los detalles de cómo esta mujer, que había dado negativo a dos pruebas anteriores y fue dada de alta el 13 de enero, contrajo exactamente el virus.

Sídney / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades de Nueva Zelanda han anunciado que vacunarán a sus más de 5 millones de habitantes en el segundo trimestre de este año. Foto: EFE

Las autoridades de Nueva Zelanda, que hasta el momento han conseguido frenar la pandemia, confirmaron este lunes que la infección local de la covid-19 reportada la víspera está vinculada a la nueva variante sudafricana, considerada más contagiosa.

Versión impresa

El ministro para la Respuesta de la covid-19, Chris Hipkins, dijo que la secuencia genómica ha determinado que la paciente, una mujer de 56 años que viajó a España y Holanda por trabajo, contrajo el virus de otro viajero internacional durante su cuarentena obligatoria en un hotel de Auckland entre el 9 y el 13 de enero.

Las autoridades neozelandesas desconocen los detalles de cómo esta mujer, que había dado negativo a dos pruebas anteriores y fue dada de alta el 13 de enero, contrajo exactamente el virus, añadió el ministro neozelandés.

Según indicaron, hasta la fecha dos de los 15 contactos cercanos de la mujer, quienes se encuentran en confinamiento, han dado negativo a las pruebas para detectar la covid-19.

Hipkins también recalcó que Nueva Zelanda, que mantiene cerradas sus fronteras desde marzo pasado, salvo ciertas excepciones, "tiene que dar la oportunidad a los neozelandeses de retornar a casa", en medio de los temores de que se produzcan otros contagios con las cepas altamente contagiosas en este país, que vive una práctica normalidad.

Más tarde, el ministro australiano de Salud, Greg Hunt, anunció a los periodistas en Camberra la suspensión desde ahora y en las 72 horas siguientes del acuerdo especial que permite la entrada de viajeros de vuelos de Nueva Zelanda sin hacer cuarentena.

Así, a partir de ahora tendrán que someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días, mientras que aquellas que llegaron desde el 14 de enero tendrán que hacerse las pruebas para detectar la covid-19 y a aislarse hasta recibir un resultado negativo.

Por otro lado, la aerolínea Air New Zealand ha impuesto la obligatoriedad del uso de las mascarillas en todos sus vuelos, lo que hasta ahora ya se aplicaba en los vuelos domésticos y a países como Australia, Samoa y Corea del Sur porque en esos lugares es obligatorio.

VEA TAMBIÉN: Médicos de Veraguas protestarán por haber sido excluidos en la primera fase de vacunación

Nueva Zelanda, que no había tenido contagios comunitarios desde el 18 de noviembre, ha actuado con contundencia desde el inicio de la pandemia, lo que le ha permitido mantener los casos confirmados acumulados en unos 1,932, incluidos 25 muertos y 64 casos activos, todos ellos provenientes del exterior.

Las autoridades han anunciado que vacunarán a sus más de 5 millones de habitantes en el segundo trimestre de este año tras adquirir más de 18 millones dosis de vacunas, incluidas 10.72 millones de Novavax, 7.6 millones de AstraZeneca, 5 millones de Janssen y 750,000 de Pfizer-BioNTech.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook