mundo

Panamá espera a Duque con temas comercial y de seguridad en la agenda

En el marco de la toma de posesión de Duque en agosto pasado, Varela dijo que en una reunión ambos dialogaron "sobre la importancia de trabajar en coordinación con Costa Rica y Estados Unidos para asegurar el aumento de interdicciones y la disminución del tráfico de drogas".

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

El mandatario colombiano Iván Duque tiene una apretada agenda en territorio panameño. FOTO/EFE

El presidente de Colombia, Iván Duque, llegará este lunes a Panamá para una visita en la que se espera que los temas de seguridad y comerciales centren el encuentro con el mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

La Cancillería de Panamá ha informado que ambos presidentes sostendrán una reunión privada en el palacio Las Garzas, que luego será ampliada con la participación de altos funcionarios de los ambos países, cuyas relaciones han estado marcadas en los últimos años por la tensión causada por una disputa comercial.

De acuerdo con la agenda oficia, Varela y Duque ofrecerán un pronunciamiento conjunto al término de la reunión ampliada, tras lo cual el mandatario colombiano participará en un encuentro empresarial.

Precisamente el sector empresarial panameño ha pedido a Varela que en el encuentro de este lunes queda claramente establecido el rumbo que tomará el conflicto arancelario que mantienen ambos países desde 2012, y en el cual la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha fallado a favor del país centroamericano.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El "Pablo Escobar paraguayo" pone en aprietos al presidente del país

"Exhortamos al presidente Juan Carlos Varela a que -en su encuentro con su colega colombiano- exponga de manera fuerte y determinante la posición panameña y de no obtener una respuesta favorable, iniciar, cuanto antes, la aplicación de medidas de retorsión efectivas".

Así lo expresaron el pasado jueves en un comunicado los empresarios de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y ubicada en el Caribe panameño, cuyas reexportaciones de calzado y vestido están afectadas por unas tasas en Colombia.

La controversia arancelaria comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la OMC a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en noviembre de 2016 un arancel mixto.

Esa tasa mixta fue sustituida por el Gobierno colombiano por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones de calzados y textiles procedentes de la ZLC, han dicho las autoridades panameñas, que han respondido elevando las tasas a algunas importaciones colombianas, entre ellas el café.

VEA TAMBIÉN Venezolanos en Perú toman la decisión de retornar a su país por falta de empleo

Otro efecto del conflicto arancelario es la suspensión en Panamá del proceso de ratificación de un tratado de libre comercio (TLC) con Colombia, firmado por los dos Gobiernos en 2013, después de cuatro años de negociaciones.

Las relaciones bilaterales también se han visto enturbiadas en los últimos años por el tema fiscal, debido a que Colombia busca que Panamá le entregue información de esa naturaleza sobre sus ciudadanos sin la necesidad de requerimiento judicial.

Además del tema comercial y financiero, el presidente Varela ha puesto énfasis en que la seguridad es uno de los asuntos prioritarios en la agenda bilateral que impulsa.

En el marco de la toma de posesión de Duque en agosto pasado, Varela dijo que en una reunión ambos dialogaron "sobre la importancia de trabajar en coordinación con Costa Rica y Estados Unidos para asegurar el aumento de interdicciones y la disminución del tráfico de drogas".

Varela ha reiterado su preocupación por el aumento de la producción de cocaína en la vecina Colombia al vincular los homicidios y otros actos criminales en Panamá con el narcotráfico.

"Nosotros somos un país que no exportamos problemas (...) una vez más hago un llamado respetuoso a los países de la región a fortalecer nuestra coordinación, sobre todo a Colombia, donde se tienen que tomar medidas puntuales contra el aumento de los cultivos", dijo Varela meses atrás en una sesión del Consejo de Seguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Suscríbete a nuestra página en Facebook