mundo

Panamá espera a Duque con temas comercial y de seguridad en la agenda

En el marco de la toma de posesión de Duque en agosto pasado, Varela dijo que en una reunión ambos dialogaron "sobre la importancia de trabajar en coordinación con Costa Rica y Estados Unidos para asegurar el aumento de interdicciones y la disminución del tráfico de drogas".

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

El presidente de Colombia Iván Duque se reunió en agosto pasado con el presidente Juan Carlos Varelas. Foto/@Ivanduque

El presidente de Colombia, Iván Duque, llegará este lunes a Panamá para una visita en la que se espera que los temas de seguridad y comerciales centren el encuentro con el mandatario panameño, Juan Carlos Varela.La Cancillería de Panamá ha informado que ambos presidentes sostendrán una reunión privada en el palacio Las Garzas, que luego será ampliada con la participación de altos funcionarios de los ambos países, cuyas relaciones han estado marcadas en los últimos años por la tensión causada por una disputa comercial.De acuerdo con la agenda oficia, Varela y Duque ofrecerán un pronunciamiento conjunto al término de la reunión ampliada, tras lo cual el mandatario colombiano participará en un encuentro empresarial.Precisamente el sector empresarial panameño ha pedido a Varela que en el encuentro de este lunes queda claramente establecido el rumbo que tomará el conflicto arancelario que mantienen ambos países desde 2012, y en el cual la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha fallado a favor del país centroamericano.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El "Pablo Escobar paraguayo" pone en aprietos al presidente del país"Exhortamos al presidente Juan Carlos Varela a que -en su encuentro con su colega colombiano- exponga de manera fuerte y determinante la posición panameña y de no obtener una respuesta favorable, iniciar, cuanto antes, la aplicación de medidas de retorsión efectivas".Así lo expresaron el pasado jueves en un comunicado los empresarios de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y ubicada en el Caribe panameño, cuyas reexportaciones de calzado y vestido están afectadas por unas tasas en Colombia.La controversia arancelaria comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la OMC a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en noviembre de 2016 un arancel mixto.Esa tasa mixta fue sustituida por el Gobierno colombiano por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones de calzados y textiles procedentes de la ZLC, han dicho las autoridades panameñas, que han respondido elevando las tasas a algunas importaciones colombianas, entre ellas el café.

VEA TAMBIÉN Venezolanos en Perú toman la decisión de retornar a su país por falta de empleoOtro efecto del conflicto arancelario es la suspensión en Panamá del proceso de ratificación de un tratado de libre comercio (TLC) con Colombia, firmado por los dos Gobiernos en 2013, después de cuatro años de negociaciones.Las relaciones bilaterales también se han visto enturbiadas en los últimos años por el tema fiscal, debido a que Colombia busca que Panamá le entregue información de esa naturaleza sobre sus ciudadanos sin la necesidad de requerimiento judicial.Además del tema comercial y financiero, el presidente Varela ha puesto énfasis en que la seguridad es uno de los asuntos prioritarios en la agenda bilateral que impulsa.En el marco de la toma de posesión de Duque en agosto pasado, Varela dijo que en una reunión ambos dialogaron "sobre la importancia de trabajar en coordinación con Costa Rica y Estados Unidos para asegurar el aumento de interdicciones y la disminución del tráfico de drogas".Varela ha reiterado su preocupación por el aumento de la producción de cocaína en la vecina Colombia al vincular los homicidios y otros actos criminales en Panamá con el narcotráfico."Nosotros somos un país que no exportamos problemas (...) una vez más hago un llamado respetuoso a los países de la región a fortalecer nuestra coordinación, sobre todo a Colombia, donde se tienen que tomar medidas puntuales contra el aumento de los cultivos", dijo Varela meses atrás en una sesión del Consejo de Seguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook