mundo

Panamá espera a Duque con temas comercial y de seguridad en la agenda

En el marco de la toma de posesión de Duque en agosto pasado, Varela dijo que en una reunión ambos dialogaron "sobre la importancia de trabajar en coordinación con Costa Rica y Estados Unidos para asegurar el aumento de interdicciones y la disminución del tráfico de drogas".

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

El mandatario colombiano Iván Duque tiene una apretada agenda en territorio panameño. FOTO/EFE

El presidente de Colombia, Iván Duque, llegará este lunes a Panamá para una visita en la que se espera que los temas de seguridad y comerciales centren el encuentro con el mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

La Cancillería de Panamá ha informado que ambos presidentes sostendrán una reunión privada en el palacio Las Garzas, que luego será ampliada con la participación de altos funcionarios de los ambos países, cuyas relaciones han estado marcadas en los últimos años por la tensión causada por una disputa comercial.

De acuerdo con la agenda oficia, Varela y Duque ofrecerán un pronunciamiento conjunto al término de la reunión ampliada, tras lo cual el mandatario colombiano participará en un encuentro empresarial.

Precisamente el sector empresarial panameño ha pedido a Varela que en el encuentro de este lunes queda claramente establecido el rumbo que tomará el conflicto arancelario que mantienen ambos países desde 2012, y en el cual la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha fallado a favor del país centroamericano.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El "Pablo Escobar paraguayo" pone en aprietos al presidente del país

"Exhortamos al presidente Juan Carlos Varela a que -en su encuentro con su colega colombiano- exponga de manera fuerte y determinante la posición panameña y de no obtener una respuesta favorable, iniciar, cuanto antes, la aplicación de medidas de retorsión efectivas".

Así lo expresaron el pasado jueves en un comunicado los empresarios de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y ubicada en el Caribe panameño, cuyas reexportaciones de calzado y vestido están afectadas por unas tasas en Colombia.

La controversia arancelaria comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la OMC a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en noviembre de 2016 un arancel mixto.

Esa tasa mixta fue sustituida por el Gobierno colombiano por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones de calzados y textiles procedentes de la ZLC, han dicho las autoridades panameñas, que han respondido elevando las tasas a algunas importaciones colombianas, entre ellas el café.

VEA TAMBIÉN Venezolanos en Perú toman la decisión de retornar a su país por falta de empleo

Otro efecto del conflicto arancelario es la suspensión en Panamá del proceso de ratificación de un tratado de libre comercio (TLC) con Colombia, firmado por los dos Gobiernos en 2013, después de cuatro años de negociaciones.

Las relaciones bilaterales también se han visto enturbiadas en los últimos años por el tema fiscal, debido a que Colombia busca que Panamá le entregue información de esa naturaleza sobre sus ciudadanos sin la necesidad de requerimiento judicial.

Además del tema comercial y financiero, el presidente Varela ha puesto énfasis en que la seguridad es uno de los asuntos prioritarios en la agenda bilateral que impulsa.

En el marco de la toma de posesión de Duque en agosto pasado, Varela dijo que en una reunión ambos dialogaron "sobre la importancia de trabajar en coordinación con Costa Rica y Estados Unidos para asegurar el aumento de interdicciones y la disminución del tráfico de drogas".

Varela ha reiterado su preocupación por el aumento de la producción de cocaína en la vecina Colombia al vincular los homicidios y otros actos criminales en Panamá con el narcotráfico.

"Nosotros somos un país que no exportamos problemas (...) una vez más hago un llamado respetuoso a los países de la región a fortalecer nuestra coordinación, sobre todo a Colombia, donde se tienen que tomar medidas puntuales contra el aumento de los cultivos", dijo Varela meses atrás en una sesión del Consejo de Seguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook