mundo

Parlamento de Nicaragua destituye como diputada a la esposa del expresidente Arnoldo Alemán

A la diputada María Fernanda Flores de Alemán de violar los estatutos del PLC, de no permitir la elección libre en ese colectivo, y que Estados Unidos le prohíbe el ingreso a ese país por supuestos actos de corrupción, "por lo cual afecta la imagen del PLC".

Managua | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La diputada María Fernanda Flores de Alemán

La Asamblea Nacional de Nicaragua destituyó este jueves como diputada a la opositora María Fernanda Flores, esposa del expresidente nicaragüense Arnoldo Alemán (1997-2002), quien señaló al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de estar detrás de esa decisión.

Versión impresa

La iniciativa, aprobada por 80 legisladores, entre ellos 70 sandinistas y sus aliados que controlan el Parlamento, fue promovida por la diputada María Haydee Osuna, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), al que también pertenece Flores.

Osuna, que mantiene una disputa legal por la presidencia del PLC con su colega Miguel Rosales ante el Consejo Supremo Electoral (CSE), también controlado por los sandinistas, pidió que se levantara la inmunidad y destituyera de su escaño a la esposa del exmandatario.

Osuna, que es tercera vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, señaló a Flores de violar los estatutos del PLC, de no permitir la elección libre en ese colectivo, y que Estados Unidos le prohíbe el ingreso a ese país por supuestos actos de corrupción, "por lo cual afecta la imagen del PLC".

La acusó, además, de "desconocer la opción electoral por la cual fue electa", violar los derechos humanos y laborales de empleados del PLC, y ofender a autoridades de ese colectivo.

Sin dar el derecho a la réplica, el presidente del Parlamento, el sandinista Gustavo Porras, acogió con diligencia la solicitud de la diputada Osuna y la sometió inmediatamente a votación, en donde 80 diputados votaron a favor de quitarle la inmunidad parlamentaria y demás privilegios a lo ahora exdiputada.

Señala al Gobierno y al FSLNConsultada por periodistas, Flores dijo que "era de esperarse" su destitución y señaló a Osuna de ser "cómplice" del FSLN.

"Hemos visto cómo Osuna ha venido trabajando, entregando el partido (PLC) al Frente Sandinista y esto (su destitución) es un paso más de lo que el Frente Sandinista, a cambio de reconocerla a ella (como presidenta del PLC)", está dando, consideró.

VEA TAMBIÉN: Navidad en Europa, entre restricciones y un descenso lento de los casos de la COVID-19

Flores, que se declaró como una de las opositoras más beligerantes contra los sandinistas en el Parlamento, criticó que le quitaron su inmunidad y su derecho constitucional de haber sido electa a través del sufragio de forma arbitraria e ilegal.

"Es una demostración más del tipo de Gobierno y de dictadura que vivimos en Nicaragua y esto sólo me hace más grande a mí", afirmó.

El pasado 9 de noviembre, Washington anunció que Alemán, Flores, y sus familiares cercanos "no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos", debido a "su participación en importantes actos de corrupción como presidente de Nicaragua".

Osuna, en cambio, es hermano del exmagistrado del Consejo Supremo Electoral Julio César Osuna, quien estaba vinculado a una red de apoyo al narcotráfico internacional relacionada con el costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", principal sospechoso de ser el autor intelectual del ataque en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral, en Guatemala, en julio de 2011.

"Mi partido (PLC) ahora está secuestrado por María Haydeé Osuna y su equipo. Se lo están entregando al Frente Sandinista", insistió la ahora exlegisladora, que se quejó que en el pleno no le dieron derecho a la defensa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook