mundo

Restricción al asilo en EE.UU. impacta la frontera de México

La incertidumbre para los migrantes crece porque, Andrés López Obrador, ha pedido a Estados Unidos que deporte "directo" a los indocumentados a su países.

Tapachula (México) / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Migrantes permanecen varados en espera de resolver su situación migratoria en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). Foto: EFE

La frontera de México con Centroamérica también resentirá la restricción al asilo y la agilización de las deportaciones impuestas por Estados Unidos esta semana, pues activistas y migrantes temen un nuevo cuello de botella en la región, con miles de indocumentados varados o retornados.

Versión impresa

La nueva orden ejecutiva firmada el martes por el presidente estadounidense, Joe Biden, "entrega a la comunidad migrante al crimen organizado, a la violencia y a quedarse en México por unos meses", advirtió Irineo Mujica Arzate, director de la organización Pueblos Sin Fronteras.

"Al mismo tiempo no están regresando a la comunidad migrante a sus países de origen, los avientan (arrojan) a un lugar peligroso como es la frontera norte (de México), completamente cooptada por el crimen organizado", expuso en una entrevista con EFE.

El activista atribuyó a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre próximo la nueva medida de Biden que permitirá deportar a quienes no superen estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2,500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.

Esto, anticipó, representará un caos para Tapachula, la mayor urbe en el límite de México con Guatemala, porque dentro de los próximos cuatro meses se espera el mayor flujo migratorio del año, con base en las tendencias históricas, que se sumará a los retornados desde Estados Unidos que el Gobierno mexicano manda a la frontera sur.

"Estas medidas son inhumanas por cuestiones políticas o por lo que sea, sabemos que el presidente Joe Biden se encuentra en aprietos porque la población norteamericana está enfadada por la migración", señaló.

Un destino incierto para los migrantes

La incertidumbre para los migrantes crece porque el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido a Estados Unidos que deporte "directo" a los indocumentados a sus países en lugar de a México, aunque ha prometido cooperar, incluso con vuelos para retornarlos.

"Estamos ayudando para que se acepte en los países donde ellos (EE.UU.) no tienen buena relación, el que puedan tomar medidas de deportación, aunque nosotros no quisiéramos que deportaran a nadie, porque la migración no es por gusto, es por necesidad”, aseveró en su conferencia matutina este jueves.

El mandatario negó que su Gobierno endurezca las deportaciones por presiones de Estados Unidos tras una llamada que tuvo el martes con Biden, pero la migración irregular interceptada por México se triplicó en el primer trimestre del año hasta un récord de casi 360,000 personas.

El dilema de seguir, volver o quedarse en México

La noticia causa desánimo entre migrantes varados en Tapachula, donde ahora se debaten entre seguir el camino a pesar de todo o buscar una oportunidad en México.

“Muchos podrían renunciar al sueño americano y quedarse en México porque la complicación sería para las personas que se van a entregar (a las autoridades estadounidenses)", contó a EFE el venezolano Manuel Navas.

Aún así, el suramericano confió en que "hay otra opción, que es tramitar con tranquilidad la cita de 'CBP One' (una aplicación del Gobierno de Estados Unidos), que es una opción viable para que puedan de manera legal (migrar), como si estuvieran pidiendo permiso en ese país, aunque tarde un poco”.

Su compatriota, Némesis María Ángel, vislumbró un panorama más desalentador.

“Demasiado complicado, hemos pasado de todo. (Las opciones son) seguir o devolverme a mi país, porque queremos una nueva vida y un nuevo futuro para nuestros hijos, a pesar de todo, porque ya estamos en la recta final, que les abra las puertas a todos porque venimos luchando", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook