mundo

Teich, otro ministro de Salud que tampoco aguantó las presiones de Bolsonaro

El oncólogo Nelson Teich asumió el Ministerio de Salud de Brasil el pasado 17 de abril, pero menos de un mes después presentó su renuncia por razones similares que su antecesor en el cargo: las presiones del presidente Jair Bolsonaro para cambiar la estrategia de combate al nuevo coronavirus.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Nelson Teich, estuvo poco menos de un mes en el cargo como ministro de Salud. Fotos: Archivo.

Sin ninguna experiencia en la política y con una larga trayectoria en la medicina privada, Teich fue el elegido por Bolsonaro para hacer olvidar a Luiz Henrique Mandetta, con el que el mandatario mantuvo fuertes discrepancias sobre la necesidad de las medidas de aislamiento para contener la pandemia. Mandetta, defensor de las cuarentenas para frenar la curva de contagios, fracasó entonces en su intento de convencer al jefe de Estado de dar prioridad a la emergencia sanitaria y Teich ha seguido el mismo camino.

Versión impresa

El oncólogo asumió la cartera de Salud con la curva de contagios en pleno crecimiento exponencial y en seguida adoptó un perfil más bajo que su antecesor: redujo las comparecencias ante la prensa y evitó entrar en el cuerpo a cuerpo con el líder ultraderechista.

Asimismo, empezó su gestión con un mensaje difuso sobre la idoneidad de las cuarentenas. Sin embargo, con el paso de los días, se distanció del discurso del gobernante, que apuesta por volver a la normalidad de forma "inmediata" porque, como sostiene, el desempleo "también mata".

El ahora exministro alertó entonces de que Brasil puede llegar a registrar mil fallecidos al día y descartó, por el momento, recomendar flexibilizar las medidas de aislamiento, como defiende Bolsonaro. "Nadie está pensando en relajar el aislamiento. En este momento, nadie está pensando en flexibilizar nada", señaló días atrás.

Pero el mandatario hizo caso omiso de esas orientaciones y sin avisar a su ministro de Salud, incluyó en la lista de actividades esenciales a peluquería, salones de belleza y gimnasios.Teich se enteró de esa decisión del presidente a través de los periodistas, en una rueda de prensa.

VEA TAMBIÉN: Líder de Inteligencia del Senado de EE.UU. dimite por denuncias de corrupción 

Posteriormente, entraron en conflicto en relación al uso de la cloroquina, un medicamento cuya eficacia contra el COVID-19 no está probada científicamente, pero que Bolsonaro defiende incluso para casos leves. Teich, en cambio, advirtió esta semana sobre los riesgos "colaterales" de administrar este antipalúdico para infectados con coronavirus, ante lo cual el mandatario respondió implícitamente pidiendo a todos sus ministros que estén "en sintonía" con él.

En la víspera, en una reunión virtual con empresarios, Bolsonaro dio hoy un paso más allá y aseguró que "exigirá" a Teich modificar la recomendación sobre el uso de la cloroquina, que ahora el Ministerio de Salud solo aconseja para los cuadros más graves. Esa fue la gota que colmó el vaso.Teich abandona el despacho en momentos en que en el país se registran casi 14.000 fallecidos y más de 200.000 contagios. El pico de la pandemia solo se espera para las próximas semanas.

Aún cuando no tiene ningún tipo de experiencia política, Teich prestó asesoría al equipo de Bolsonaro que, a fines de 2018, preparó la transición antes de que recibiera el poder del presidente Michel Temer, el 1 de enero de 2019. También actuó como asesor del departamento de Ciencia, Tecnología y Estrategia del Ministerio de Salud entre septiembre de 2019 y el pasado mes de enero, aunque siempre en el área técnica.

Hasta acercarse al equipo de transición de Bolsonaro, Teich sólo había trabajado en la órbita privada, en la que es reconocido como uno de los mejores especialistas en oncología del país.Teich estudió medicina en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), se especializó en oncología en el Instituto Nacional del Cáncer (INCA) y también cursó un doctorado en Economía de la Salud en la universidad británica de York.

Es socio y fundador de la empresa Teich Health Care, que ofrece consultoría en el área de medicina y cuyos clientes son todos del sector privado. Antes, fue miembro del Instituto de Educación y Pesquisa, volcada también a la medicina, y fue socio del Grupo Clínicas Oncológicas Integradas (COI), que presidió entre 2015 y 2018.

VEA TAMBIÉN: En bombardeo abaten a "Mocho-Tierra" comandante de la guerrilla ELN en Colombia

Asimismo, trabajó como consultor del Hospital Israelita Albert Einstein, de Sao Paulo, uno de los centros médicos de referencia en el país en lo relativo a tratamientos contra el cáncer. Tras saber de la renuncia de su sucesor, el exministro Mandetta se pronunció en Twitter: " Oremos. Fuerza SUS (Sistema público de Salud). Ciencia. Paciencia. Fe. Quédense en casa". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook