mundo

Ucrania recibirá apoyo para adquirir equipos defensivos por parte de la OTAN

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia. Foto: EFE

Los líderes de la OTAN aprobaron este miércoles en su cumbre un paquete integral de apoyo a Ucrania para que se defienda de la agresión rusa, que prevé, a largo plazo, mejorar sus sistemas operativos militares para que sean compatibles con los occidentales y dejar así atrás los equipos de la era soviética.

Versión impresa

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia.

“Continuaremos e intensificaremos el apoyo político y práctico a nuestro estrecho socio Ucrania, que sigue defendiendo su soberanía e integridad territorial contra la agresión rusa”, destacaron los líderes aliados en una declaración aprobada durante su reunión.

Explicaron que han acordado con Ucrania “un paquete de apoyo reforzado” por el cual acelerarán la entrega de equipos de Defensa no letales y mejorarán las ciberdefensas y la resistencia de la exrepública soviética.

Igualmente, apoyarán la modernización de su sector de Defensa “en su transición para fortalecer la interoperabilidad a largo plazo”, así como los esfuerzos del país “en su camino de reconstrucción y reformas de posguerra”.

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

En la declaración, los 30 jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza volvieron a condenar “la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania en los términos más enérgicos posibles”, que “socava gravemente la seguridad y la estabilidad internacionales”.

“Es una violación flagrante del derecho internacional”, subrayaron, y afirmaron que “la atroz crueldad” de Rusia ha provocado un inmenso sufrimiento humano y desplazamientos masivos, que afectan de manera “desproporcionada” a mujeres y niños.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos, Corea del Sur y Japón acuerdan cooperación trilateral contra Pionyang

La OTAN recalcó que Moscú es “plenamente responsable de esta catástrofe humanitaria” y le pidió que permita un acceso humanitario seguro, sin obstáculos y sostenido en Ucrania.

En ese contexto, los aliados recordaron que están trabajando con la comunidad internacional para que todos los responsables de crímenes de guerra, incluida la violencia sexual relacionada con el conflicto, rindan cuentas.

Aludieron asimismo a que Rusia también “ha agravado intencionadamente” una crisis alimentaria y energética que afecta a “miles de millones de personas en todo el mundo” con sus acciones militares en Ucrania, que afectan a sus exportaciones de cereal de las que dependen en gran medida países de África y Oriente Medio.

“Los aliados están trabajando estrechamente para apoyar los esfuerzos internacionales para permitir las exportaciones de grano ucraniano y aliviar la crisis alimentaria mundial”, destacaron.

Por último, dijeron que continuarán “contrarrestando las mentiras de Rusia y rechazando su retórica irresponsable”.

Instaron a Rusia a "detener inmediatamente esta guerra y retirarse de Ucrania” y, a Bielorrusia, que ponga fin a “su complicidad en esta guerra”.

“Nos solidarizamos plenamente con el Gobierno y el pueblo de Ucrania en la heroica defensa de su país”, enfatizaron. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook