mundo

Ucrania recibirá apoyo para adquirir equipos defensivos por parte de la OTAN

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia. Foto: EFE

Los líderes de la OTAN aprobaron este miércoles en su cumbre un paquete integral de apoyo a Ucrania para que se defienda de la agresión rusa, que prevé, a largo plazo, mejorar sus sistemas operativos militares para que sean compatibles con los occidentales y dejar así atrás los equipos de la era soviética.

Versión impresa

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia.

“Continuaremos e intensificaremos el apoyo político y práctico a nuestro estrecho socio Ucrania, que sigue defendiendo su soberanía e integridad territorial contra la agresión rusa”, destacaron los líderes aliados en una declaración aprobada durante su reunión.

Explicaron que han acordado con Ucrania “un paquete de apoyo reforzado” por el cual acelerarán la entrega de equipos de Defensa no letales y mejorarán las ciberdefensas y la resistencia de la exrepública soviética.

Igualmente, apoyarán la modernización de su sector de Defensa “en su transición para fortalecer la interoperabilidad a largo plazo”, así como los esfuerzos del país “en su camino de reconstrucción y reformas de posguerra”.

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

En la declaración, los 30 jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza volvieron a condenar “la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania en los términos más enérgicos posibles”, que “socava gravemente la seguridad y la estabilidad internacionales”.

“Es una violación flagrante del derecho internacional”, subrayaron, y afirmaron que “la atroz crueldad” de Rusia ha provocado un inmenso sufrimiento humano y desplazamientos masivos, que afectan de manera “desproporcionada” a mujeres y niños.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos, Corea del Sur y Japón acuerdan cooperación trilateral contra Pionyang

La OTAN recalcó que Moscú es “plenamente responsable de esta catástrofe humanitaria” y le pidió que permita un acceso humanitario seguro, sin obstáculos y sostenido en Ucrania.

En ese contexto, los aliados recordaron que están trabajando con la comunidad internacional para que todos los responsables de crímenes de guerra, incluida la violencia sexual relacionada con el conflicto, rindan cuentas.

Aludieron asimismo a que Rusia también “ha agravado intencionadamente” una crisis alimentaria y energética que afecta a “miles de millones de personas en todo el mundo” con sus acciones militares en Ucrania, que afectan a sus exportaciones de cereal de las que dependen en gran medida países de África y Oriente Medio.

“Los aliados están trabajando estrechamente para apoyar los esfuerzos internacionales para permitir las exportaciones de grano ucraniano y aliviar la crisis alimentaria mundial”, destacaron.

Por último, dijeron que continuarán “contrarrestando las mentiras de Rusia y rechazando su retórica irresponsable”.

Instaron a Rusia a "detener inmediatamente esta guerra y retirarse de Ucrania” y, a Bielorrusia, que ponga fin a “su complicidad en esta guerra”.

“Nos solidarizamos plenamente con el Gobierno y el pueblo de Ucrania en la heroica defensa de su país”, enfatizaron. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook