mundo

Ucrania recibirá apoyo para adquirir equipos defensivos por parte de la OTAN

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia. Foto: EFE

Los líderes de la OTAN aprobaron este miércoles en su cumbre un paquete integral de apoyo a Ucrania para que se defienda de la agresión rusa, que prevé, a largo plazo, mejorar sus sistemas operativos militares para que sean compatibles con los occidentales y dejar así atrás los equipos de la era soviética.

Versión impresa

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia.

“Continuaremos e intensificaremos el apoyo político y práctico a nuestro estrecho socio Ucrania, que sigue defendiendo su soberanía e integridad territorial contra la agresión rusa”, destacaron los líderes aliados en una declaración aprobada durante su reunión.

Explicaron que han acordado con Ucrania “un paquete de apoyo reforzado” por el cual acelerarán la entrega de equipos de Defensa no letales y mejorarán las ciberdefensas y la resistencia de la exrepública soviética.

Igualmente, apoyarán la modernización de su sector de Defensa “en su transición para fortalecer la interoperabilidad a largo plazo”, así como los esfuerzos del país “en su camino de reconstrucción y reformas de posguerra”.

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

En la declaración, los 30 jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza volvieron a condenar “la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania en los términos más enérgicos posibles”, que “socava gravemente la seguridad y la estabilidad internacionales”.

“Es una violación flagrante del derecho internacional”, subrayaron, y afirmaron que “la atroz crueldad” de Rusia ha provocado un inmenso sufrimiento humano y desplazamientos masivos, que afectan de manera “desproporcionada” a mujeres y niños.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos, Corea del Sur y Japón acuerdan cooperación trilateral contra Pionyang

La OTAN recalcó que Moscú es “plenamente responsable de esta catástrofe humanitaria” y le pidió que permita un acceso humanitario seguro, sin obstáculos y sostenido en Ucrania.

En ese contexto, los aliados recordaron que están trabajando con la comunidad internacional para que todos los responsables de crímenes de guerra, incluida la violencia sexual relacionada con el conflicto, rindan cuentas.

Aludieron asimismo a que Rusia también “ha agravado intencionadamente” una crisis alimentaria y energética que afecta a “miles de millones de personas en todo el mundo” con sus acciones militares en Ucrania, que afectan a sus exportaciones de cereal de las que dependen en gran medida países de África y Oriente Medio.

“Los aliados están trabajando estrechamente para apoyar los esfuerzos internacionales para permitir las exportaciones de grano ucraniano y aliviar la crisis alimentaria mundial”, destacaron.

Por último, dijeron que continuarán “contrarrestando las mentiras de Rusia y rechazando su retórica irresponsable”.

Instaron a Rusia a "detener inmediatamente esta guerra y retirarse de Ucrania” y, a Bielorrusia, que ponga fin a “su complicidad en esta guerra”.

“Nos solidarizamos plenamente con el Gobierno y el pueblo de Ucrania en la heroica defensa de su país”, enfatizaron. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook