mundo

Ucrania recibirá apoyo para adquirir equipos defensivos por parte de la OTAN

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia. Foto: EFE

Los líderes de la OTAN aprobaron este miércoles en su cumbre un paquete integral de apoyo a Ucrania para que se defienda de la agresión rusa, que prevé, a largo plazo, mejorar sus sistemas operativos militares para que sean compatibles con los occidentales y dejar así atrás los equipos de la era soviética.

Versión impresa

El paso se dio en la cumbre de la Alianza que se celebra en Madrid, en la que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia.

“Continuaremos e intensificaremos el apoyo político y práctico a nuestro estrecho socio Ucrania, que sigue defendiendo su soberanía e integridad territorial contra la agresión rusa”, destacaron los líderes aliados en una declaración aprobada durante su reunión.

Explicaron que han acordado con Ucrania “un paquete de apoyo reforzado” por el cual acelerarán la entrega de equipos de Defensa no letales y mejorarán las ciberdefensas y la resistencia de la exrepública soviética.

Igualmente, apoyarán la modernización de su sector de Defensa “en su transición para fortalecer la interoperabilidad a largo plazo”, así como los esfuerzos del país “en su camino de reconstrucción y reformas de posguerra”.

La idea de la OTAN es que Ucrania vaya teniendo acceso a equipos modernos como los que utiliza la Alianza, lo que favorecerá la interoperabilidad, en detrimento de los antiguos sistemas soviéticos.

En la declaración, los 30 jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza volvieron a condenar “la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania en los términos más enérgicos posibles”, que “socava gravemente la seguridad y la estabilidad internacionales”.

“Es una violación flagrante del derecho internacional”, subrayaron, y afirmaron que “la atroz crueldad” de Rusia ha provocado un inmenso sufrimiento humano y desplazamientos masivos, que afectan de manera “desproporcionada” a mujeres y niños.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos, Corea del Sur y Japón acuerdan cooperación trilateral contra Pionyang

La OTAN recalcó que Moscú es “plenamente responsable de esta catástrofe humanitaria” y le pidió que permita un acceso humanitario seguro, sin obstáculos y sostenido en Ucrania.

En ese contexto, los aliados recordaron que están trabajando con la comunidad internacional para que todos los responsables de crímenes de guerra, incluida la violencia sexual relacionada con el conflicto, rindan cuentas.

Aludieron asimismo a que Rusia también “ha agravado intencionadamente” una crisis alimentaria y energética que afecta a “miles de millones de personas en todo el mundo” con sus acciones militares en Ucrania, que afectan a sus exportaciones de cereal de las que dependen en gran medida países de África y Oriente Medio.

“Los aliados están trabajando estrechamente para apoyar los esfuerzos internacionales para permitir las exportaciones de grano ucraniano y aliviar la crisis alimentaria mundial”, destacaron.

Por último, dijeron que continuarán “contrarrestando las mentiras de Rusia y rechazando su retórica irresponsable”.

Instaron a Rusia a "detener inmediatamente esta guerra y retirarse de Ucrania” y, a Bielorrusia, que ponga fin a “su complicidad en esta guerra”.

“Nos solidarizamos plenamente con el Gobierno y el pueblo de Ucrania en la heroica defensa de su país”, enfatizaron. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook