mundo

Un movimiento decisivo para la caída de Rousseff ahora pide 'Fuera Bolsonaro'

"Fuera Bolsonaro", dice un vídeo divulgado por el movimiento, cuyo nombre significa en español "Ven a la Calle" y que promovió hace cuatro años las mayores manifestaciones del país para exigir un juicio político contra Rousseff.

Brasilia | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El vídeo alerta que "el luto provoca una reacción de aquellos que nunca van a abandonar el deseo de luchar por el país" y anticipa que "ese luto se convertirá en lucha".

El vídeo alerta que "el luto provoca una reacción de aquellos que nunca van a abandonar el deseo de luchar por el país" y anticipa que "ese luto se convertirá en lucha".

El movimiento anticorrupción "Vem pra Rua", decisivo en el proceso que en 2016 llevó a la destitución de la entonces presidenta Dilma Rousseff, se desmarcó este jueves del mandatario Jair Bolsonaro, a quien había respaldado hasta ahora.

Versión impresa
Portada del día

"Fuera Bolsonaro", dice un vídeo divulgado por el movimiento, cuyo nombre significa en español "Ven a la Calle" y que promovió hace cuatro años las mayores manifestaciones que se recuerden en el país para exigir un juicio político contra Rousseff, que concluyó con su destitución por manejos irregulares de los presupuestos.

El movimiento, de talante conservador, apoyó para las elecciones de 2018 a Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército que encarna a la derecha más radical del país y se sumó al discurso contra la corrupción que se le atribuía Rousseff y a su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, ambos del Partido de los Trabajadores (PT).

En el vídeo divulgado este jueves, "Vem pra Rua" hace un repaso de investigaciones en curso contra Bolsonaro y sus tres hijos que actúan en política: el senador Flavio, el diputado Eduardo y el concejal Carlos, todos sospechosos de diversas irregularidades.

También alude a críticas que el fiscal general, Augusto Aras, nombrado por Bolsonaro, ha hecho a la operación anticorrupción Lava Jato, dirigida por el entonces juez Sergio Moro, quien fue ministro de Justicia en el actual Gobierno y renunció en abril pasado.

Al momento de dimitir, Moro denunció supuestas presiones ilegales de Bolsonaro sobre la Policía Federal y dijo además que el Gobierno se había alejado de su compromiso en la lucha contra la corrupción.

"Después de la salida del PT y su proyecto criminal de poder, una nueva esperanza llegó a nuestros corazones", era "un sueño que podía ser real", de "un Gobierno sin partidos ni ideologías", pero "luego quedó claro que Bolsonaro tenía otro proyecto", dice un locutor en el vídeo.

"Es un Gobierno de completa desfachatez, de ataques mentirosos a quienes no se arrodillan frente a sus planes, que usa la maquinaria del Estado a su favor" y que "se desvió del camino de la esperanza", acusa.

VEA TAMBIÉN: J&J prueba vacuna de COVID-19 en humanos tras buenos resultados con primates

Entre otros puntos, cita la controvertida gestión que el Gobierno ha hecho de la pandemia de coronavirus, minimizada por Bolsonaro y que ya causó en el país más de 90.000 muertos y 2,55 millones de contagiados, y afirma que el mandatario "acabó con la posibilidad de seguir el buen camino y fue mezquino, fue pequeño, fue mediocre".

También sostiene que "aquellos que tienen equilibrio y no están hipnotizados por las narrativas del Gobierno están de luto", porque "la esperanza fue rasgada".

El vídeo alerta que "el luto provoca una reacción de aquellos que nunca van a abandonar el deseo de luchar por el país" y anticipa que "ese luto se convertirá en lucha".

La pieza acaba con un fondo negro y dos frases: "Fuera Bolsonaro" y "Nos vemos en breve en las calles".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook