mundo

Una campaña mundial reclama la prohibición de los mercados de animales vivos

Con imágenes inéditas, de los mercados de animales vivos de China, India y Vietnam, entre ellos el de Wuhan, supuesto epicentro de la expansión de la COVID-19, la campaña incluye una petición para prohibir "los mercados húmedos".

Madrid | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Esta no es la primera vez que un virus mortal se relaciona con el comercio y consumo de animales vivos.

La organización Igualdad Animal ha lanzado una campaña global en la que reclama a Naciones Unidas (ONU) la prohibición de los mercados de animales vivos -donde se pudo originar la COVID-19- a nivel mundial para "proteger la salud y seguridad pública".

Versión impresa

Con imágenes inéditas, obtenidas en mercados de animales vivos de China, India y Vietnam, entre ellos el de Wuhan, supuesto epicentro de la expansión de la COVID-19, la campaña incluye una petición a António Guterres, secretario general de la ONU para prohibir "los mercados húmedos".

Esta denominación hace referencia, en parte, "a la sangre, tripas, escamas y agua que cubren el suelo", señala la organización en un comunicado, de mercados en los que los animales vivos conviven con "los restos de los que son matados in situ para los clientes que desean comer carne recién sacrificada".

La campaña, que se ha lanzado en ocho países, denuncia la situación de animales, como ciervos, mapaches, cocodrilo y perros, "viviendo en condiciones insalubres, sufriendo deshidratación, hambre y enfermedades".

La organización asegura que "en estos mercados no regulados se originaron enfermedades, como el SARS" y los científicos "creen que comenzó también la COVID-19".

Esto se debe, explica, a que los animales exóticos y los criados tradicionalmente "se mezclan en minúsculas jaulas y recintos infectos, creando el perfecto caldo de cultivo para el desarrollo de enfermedades zoonóticas".

VEA TAMBIÉN: Denuncias por violencia doméstica en Brasil suben 18 % durante aislamiento

Esta no es la primera vez que un virus mortal se relaciona con el comercio y consumo de animales vivos, señalan, ya que "la gripe H1N1 -gripe porcina- y MERS -Síndrome Respiratorio de Oriente Medio- son ejemplos de virus que probablemente se originaron en animales y luego mutaron pasando a los seres humanos y causando graves pandemias".

VEA TAMBIÉN: La OMS pide a hijos y nietos llamar a diario a padres y abuelos confinados

De hecho, prosiguen, "los científicos creen que la COVID-19 muy probablemente se originó en el mercado de mariscos en Wuhan (China), famoso por el comercio de animales salvajes".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook